Níger: se anuncia segunda vuelta electoral mientras dos ataques dejan al menos 100 víctimas mortales
Primera modificación: Última modificación:
Casi al mismo tiempo que se confirmaba que habrá segunda vuelta en las elecciones presidenciales de Níger entre el candidato oficialista Mohamed Bazoun y su rival, el expresidente Mahamane Ousmane, en dos ataques atribuidos inicialmente a grupos islamistas radicales perecieron al menos 100 personas.
El candidato oficialista Mohamed Bazoum fue el vencedor de las elecciones presidenciales celebradas el pasado domingo, pero aun así se realizará una segunda vuelta el 21 de febrero, ya que ningún candidato logró superar el 50 % de los votos.
Tras una semana de la jornada electoral, la Comisión Electoral Nacional en Niamey informó que Bazoum, del Partido Nigerino para la Democracia y el Socialismo (PNDS), logró un apoyo del 39,33%. Mientras que el opositor y expresidente Mahamane Ousmane, del partido Reagrupación Democrática y Republicana (RDR), obtuvo el 16,89% de los votos. Los ciudadanos deberán elegir entre ellos dos en la segunda vuelta prevista para febrero.
Según estos resultados, la participación en los comicios, celebrados el pasado 27 de diciembre, fue del 69,67 %. En total fueron 30 los candidatos que buscaban llegar a la presidencia.
Además de las elecciones presidenciales también se realizaron las elecciones legislativas, en las que se escogieron los 171 diputados del Parlamento para los próximos cinco años.
La Comisión Electoral ha señalado que el partido del actual presidente Mahamadou Issoufou, el PNDS, consiguió 80 escaños, mientras que el partido Loumna logró 19 y MNSD de tendencia de centro derecha 13.
El actual mandatario de Níger, Issoufou, dimitió a su cargo tras dos mandatos de cinco años, por lo que estas elecciones representan la primera transferencia de poder en Níger entre dos presidentes elegidos democráticamente.
Denuncias por parte de la oposición
Tras conocerse el escrutinio, los líderes de los principales partidos opositores se reunieron en la capital para analizar los resultados y evalúan una respuesta conjunta.
"Son sus cifras (esos resultados), pero tenemos las nuestras que demuestran claramente que vamos en cabeza", declaró a la agencia de noticias Efe el jefe de la campaña electoral de Ousmane, Elhadj Ali Maman.
Antes de las elecciones, la oposición ya había denunciado que el proceso electoral había sido dirigido de forma unilateral por el poder y que la composición de la Comisión Electoral no había sido objeto de consenso.
Quien asuma la presidencia después del 21 de febrero, heredará varios desafíos entre ellos la violencia de extremistas musulmanes vinculados a Al Qaeda y al Estado Islámico. Los ataques cerca de la frontera occidental con Mali y Burkina Faso y la frontera sureste con Nigeria mataron a cientos de personas el año pasado.
Al menos 100 muertos en dos ataques el 2 de enero
Unos 100 civiles han sido asesinados en ataques simultáneos contra dos aldeas cerca de la zona fronteriza con Malí, este sábado 2 de enero. Según informaciones preliminares, los atentados habrían sido perpetrados por presuntos militantes islamistas.
Según el primer ministro del pais, Brigi Rafini, unos 70 aldeanos murieron en la aldea de Tchombango mientras que 30 personas fallecieron en la aldea de Zaroumdareye. El ministro del Interior de Níger, Alkache Alhada, anunció que se han enviado tropas a la zona.
En los últimos meses ha habido un repunte de los ataques por parte de grupos yihadistas en el continente africano, principalmente Estado Islámico en el Gran Sáhara (ISGS), Boko Haram el, Estado Islámico en África Occidental (ISWA).
Con REUTERS, EFE y AFP
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo