Argelia rompe relaciones diplomáticas con su vecino, Marruecos

El ministro de Relaciones Exteriores de Argelia, Ramtane Lamamra, acusó este martes a Marruecos de realizar “acciones hostiles” contra su país y anunció el fin de las relaciones diplomáticas con su vecino. Por su parte, Marruecos lamentó la decisión “completamente injustificada pero esperada” de Argelia.

El ministro de Relaciones Exteriores de Argelia, Ramtane Lamamra. 24 de agosto de 2021.
El ministro de Relaciones Exteriores de Argelia, Ramtane Lamamra. 24 de agosto de 2021. © RYAD KRAMDI / AFP
Anuncios

“Argelia ha decidido romper las relaciones diplomáticas con Marruecos a partir de hoy”, dijo este martes el ministro argelino de Relaciones Exteriores, Ramtane Lamamra en una conferencia de prensa en Argel.

Lamamra justificó la decisión del Gobierno argelino asegurando que “la historia ha demostrado que el reino de Marruecos nunca ha dejado de realizar acciones hostiles contra Argelia”.

El canciller argelino citó una lista de razones por las que el presidente Abdelmedjid Tebboune adoptó la decisión, entre ellas, un informe del Alto Consejo de Seguridad que habla sobre el apoyo marroquí a dos grupos opositores que Argel tilda de movimientos terroristas.

Poco después, Rabat dijo en un comunicado que la decisión de su vecino era “completamente injustificada pero esperada” y rechazó “los pretextos falaces y absurdos que la sostienen”. El documento agrega que se trató de una “decisión unilateral de las autoridades argelinas”.

Ruptura diplomática 

En la conferencia de prensa en Argel, el canciller Ramtane Lamamra empezó mencionando una por una las acusaciones contra su vecino del oeste.

Acusó a Marruecos de utilizar el software espía ‘Pegasus’, desarrollado por Israel, presuntamente utilizado para espiar a sus funcionarios; otras acusaciones más antiguas como la “profanación de la bandera en Casablanca en 2013”, más recientes como la defensa por el embajador marroquí ante la ONU de la causa independentista en Cabilia, una región al norte de Argelia de mayoría bereber y el no cumplimiento de los “compromisos bilaterales”.

“El reino marroquí nunca ha detenido sus acciones hostiles contra Argelia”, dijo Lamamra justo después de anunciar la ruptura de las relaciones diplomáticas. Sin embargo, agregó que los consulados en cada país permanecerán abiertos.

A estas acusaciones se suma otra de la semana pasada, cuando Rabat aseguró que los incendios forestales recientes en el país fueron obra de grupos terroristas, incluido el grupo MAK que busca la independencia de Cabilia y que estaban supuestamente respaldados, según el canciller argelino, por Marruecos. Este país ofreció ayuda para apagar el fuego, pero Argelia nunca respondió.

Relaciones tensas en la historia de Argelia y Marruecos

Uno de los temas más espinosos entre las dos naciones de África del Norte ha sido el del Sahara Occidental.

Los lazos diplomáticos se rompieron por primera vez entre los dos países cuando, el 7 de marzo de 1976, Rabat puso fin a sus relaciones con Argel tras el reconocimiento por parte de Argelia de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) autoproclamada por los separatistas del Frente Polisario.

Además de respaldar a la RASD y de ofrecer ayuda financiera y bélica al Frente Polisario durante la guerra (1975-1991), Argelia acoge desde hace más de 46 años a miles de refugiados saharauis que han huido.

Ante la tensión, el secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abulgueit, pidió este martes “moderación” y expresó su “profundo pesar por el estado de las relaciones entre Argelia y Marruecos” y pidió evitar una mayor escalada.

“Argelia y Marruecos son países importantes en el sistema de acción árabe conjunta”, dijo el secretario y manifestó su “esperanza” en “restaurar el nivel mínimo de relaciones de una manera que preserve su estabilidad, intereses y la seguridad de la región”.

Con Reuters, EFE y medios locales

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24