Gira por Asia

Donald Trump calificó de “aliado crucial” a Japón y volvió a apuntar contra Corea del Norte

El presidente de Estados Unidos destacó en Japón la relación con ese país y advirtió, aunque sin nombrarlo, a Pyongyang al señalar que “ningún dictador debería subestimar la determinación” de su país.

El presidente estadounidense Donald Trump dialoga con el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, mientras el golfista profesional japonés Hideki Matsuyama los observa, durante el juego de golf en el Kasumigaseki Country Club en Kawagoe, el 5 de noviembre de 2017.
El presidente estadounidense Donald Trump dialoga con el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, mientras el golfista profesional japonés Hideki Matsuyama los observa, durante el juego de golf en el Kasumigaseki Country Club en Kawagoe, el 5 de noviembre de 2017. Oficina de Relaciones Públicas del gabinete de Japón, a través de agencia Kyodo, vía Reuters
Anuncios

Trump dio inicio a un viaje de 12 días por Asia y busca presentar un frente unido con Japón contra Corea del Norte a través de reuniones con el primer ministro Shinzo Abe en medio de las crecientes tensiones por las pruebas nucleares y de misiles de Pyongyang.

El presidente Donald Trump elogió a Japón como un “aliado crucial” y advirtió a sus adversarios que no pongan a prueba la determinación de Estados Unidos.

El mandatario estadounidense aterrizó en la Base Aérea de Yokota en las afueras de Tokio y fue recibido por miembros de las fuerzas militares. Luego, se puso una chaqueta de bombardero para un discurso en el que promocionó el poder de fuego estadounidense y la alianza con Japón.

“Japón es un socio preciado y un aliado crucial de los Estados Unidos y hoy les agradecemos por darnos la bienvenida y por décadas de maravillosa amistad entre nuestras dos naciones”, dijo, frente a una bandera estadounidense dentro de un hangar de un avión.

Durante el discurso, Trump no mencionó a Corea del Norte, pero advirtió sobre las consecuencias de enfrentar lo que llamó la “fuerza de combate más temible en la historia de nuestro mundo”.

“Junto con nuestros aliados, los guerreros de Estados Unidos están preparados para defender a nuestra Nación utilizando todo el espectro de nuestras capacidades incomparables. Nadie - ningún dictador, ningún régimen ni Nación - debería subestimar, nunca, la determinación estadounidense”, sostuvo Trump ante las tropas.

Algunos analistas regionales han especulado que la presencia de Trump en Asia puede provocar que Corea del Norte tome medidas de represalia, como otra prueba de misiles. Consultado acerca de esa posibilidad a bordo del Air Force One, el mandatario sostuvo que “pronto lo sabremos”.

La diplomacia se trasladó a los campos de golf

Después del discurso, Trump voló en helicóptero al Kasumigaseki Country Club a unos 32 kilómetros de Tokio para almorzar y jugar una partida de golf con Shinzo Abe y el golfista japonés Hideki Matsuyama, número cuatro del ranking mundial.

En ese campo que será utilizado en los Juegos Olímpicos 2020, Trump y Abe se saludaron con un apretón de manos y salieron a practicar ese deporte tras compartir unas hamburguesas.

Aunque no trascendió demasiada información sobre este primer encuentro informal, Abe afirmó que ambos “pudieron relajarse” y “mantuvieron el tipo de grandes conversaciones que sólo se pueden tener jugando al golf”, en las que “dialogaron de forma honesta sobre asuntos muy complicados”, según declaraciones publicadas por la agencia local Kyodo y replicadas por la agencia EFE.

El político conservador nipón volvió a apostar así por la “diplomacia del golf” para su reencuentro con Trump, con vistas a consolidar la buena sintonía que ambos mostraron en sus cuatro anteriores reuniones desde que el magnate neoyorquino ganó las presidenciales estadounidenses.

Por su parte, el mandatario estadounidense había señalado en declaraciones a los medios a bordo del Air Force One que la amenaza de Corea del Norte sería uno de los “temas principales” de su gira, y añadió que se trata “de uno de los mayores problemas para Estados Unidos y para el mundo”.

Trump espera reunirse con Putin

También al llegar a Japón, Donald Trump aseguró que planea reunirse con el presidente ruso, Vladimir Putin, en el marco de su gira asiática, la más extensa de cualquier líder estadounidense desde la que realizó George Bush en 1992.

“Creo que se espera que nos encontremos. Queremos la ayuda de Putin en Corea del Norte”, remarcó Trump.

El mandatario estadounidense pretende crear un frente unido con los líderes de Japón y Corea del Sur contra Corea del Norte antes de visitar Beijing para señalarle al presidente chino, Xi Jinping, que debe hacer más para controlar a Pyongyang.

Por su parte, el canciller japonés, Taro Kono, y el secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson, mantuvieron un encuentro por separado. Según declaró el funcionario nipón a los periodistas, ambos diplomáticos acordaron que “ahora es el momento de aplicar una presión firme sobre Corea del Norte”.

En tanto, un alto funcionario del Departamento de Estado que viajaba con Tillerson, citado por la agencia Reuters, destacó que la presión está teniendo efecto.

“Creo que ahora tenemos una mejor oportunidad que la que hemos tenido en las últimas décadas para resolver este problema porque lo más importante es tener a la comunidad internacional completamente unida para realmente ahogar el salvavidas de Corea del Norte. Tiene que ser el camino”, especificó el funcionario.

Con AP, Reuters y EFE

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24