El futbolista mexicano Rafael Márquez, investigado por narcotráfico
Primera modificación: Última modificación:
El histórico capitan de la selección mexicana es investigado por el Departamento del Tesoro de EE.UU. por ser presuntamente el testaferrato del capo Raúl Flores. 'Rafa' Márquez negó en una rueda de prensa las acusaciones.
El mundo del fútbol se estremeció en la mañana de este jueves con la publicación de una información judicial de Estados Unidos. Rafael Márquez, estrella e ícono del fútbol mexicano, fue mencionado como testaferro del narcotráficante Rául Flores, quien tiene un largo historial por varios delitos.
La Oficina de Control de Bienes de Extranjeros identificó al futbolista junto al cantante Julión Álvarez, también de origen mexicano, como integrantes del entramado de la banda que operaba en Ciudad de México.
Esta es la única declaración que se conoce del futbolista:
¿Qué implicaciones tiene para 'Rafa Márquez'?
Tras la revelación, Rafael Márquez fue incluido de inmediato en la llamada 'Lista Clinton', el deshonroso listado donde se encuentran narcotráficantes, lavadores de dinero y colaboradores que son investigados y que han sido juzgados por ese tipo de delitos.
Al futbolista le fue retirada su visa, lo que implica que no podrá pisar suelo estadounidense y le complica su desplazamiento por otros países del mundo. Además, sus bienes en el extranjero le fueron congelados hasta nuevo aviso.
Iniciamos la semana trabajando, a darle con #4ctitud pic.twitter.com/3ViWloYwKV
Rafa Marquez (@RafaMarquezMX) 7 de agosto de 2017
Este fue el último tweet que publicó Márquez un día antes del anuncio del Departamento del Tesoro de EE.UU.
Los amantes del futbol latinoamericano no salen del asombro pues 'Rafa' es una gloria del fútbol que ahora tendrá que explicar si usó varias empresas de balonpié, entre ellas escuelas, para lavar dinero del narcotráfico.
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo