El carnaval de Notting Hill recuerda a las víctimas de Grenfell
Londres (AFP) –
Primera modificación:
Disfraces multicolores y música endiablada inundaron este lunes el barrio londinense de Notting Hill, en el segundo y último día de su célebre carnaval, que homenajeó a las víctimas del incendio de la torre Grenfell, entre fuertes medidas de seguridad.
Bajo un sol radiante, carrozas brillantes, orquestas atronadoras y mujeres con bikinis deslumbrantes desfilaron este lunes por las calles abarrotadas de este barrio del oeste de Londres, punto álgido de la mayor manifestación callejera de Europa, en un día festivo en Inglaterra.
En presencia de cientos de miles de espectadores y también de un importante número de policías, celebraron la cultura caribeña en un recorrido de más de cinco kilómetros que pasaba cerca de la estructura calcinada del edificio Grenfell, donde 80 personas murieron el pasado 14 de junio en un incendio.
Como en la víspera, un día marcado tradicionalmente por el desfile de los niños, los participantes se detuvieron ante el lugar a las 15H00 locales (14H00 GMT) para guardar un minuto de silencio.
En North Kensington, varios bomberos se quitaron sus cascos y agacharon la cabeza, antes de que el minuto de silencio terminara con una salva de aplausos y regresara la fiesta.
"Está bien que todo el mundo se haya desvivido para convertir [el carnaval] en algo un poco especial este año (...) para Grenfell", dijo Ashley, un conductor de autobús de 29 años de edad.
"Hemos recordado a las personas que murieron y estamos aquí con espíritu comunitario. Era maravilloso", contó Odella, una profesora de unos 50 años, con la voz rota por la emoción.
El color verde, símbolo de la torre Grenfell desde el incendio que dejó a cientos de personas sin hogar, aparecía en los adornos elegidos para decorar Notting Hill, un barrio muy apreciado por los turistas, donde hay casas que cuestan millones de libras esterlinas colindantes a viviendas sociales.
- Fuerte dispositivo de seguridad -
Las autoridades habían instalado barreras, bloques de hormigón y controles de seguridad en el barrio. El carnaval siempre se lleva a cabo con una gran vigilancia policial, pero este año las fuerzas del orden aseguraron haber "revisado minuciosamente" su dispositivo tras los atentados perpetrados en Cataluña, los días 17 y 18 de agosto, y en la capital británica en los últimos meses.
La policía aseguró no haber recibido ningún elemento de los servicios de inteligencia respecto a un posible atentado, tras el ataque que dejó tres policías levemente heridos en el palacio real de Buckingham, el viernes por la noche.
Entre 6.000 y 7.000 agentes han estado movilizados en los dos días del carnaval, un dispositivo similar al del año pasado.
Las fuerzas de seguridad indicaron este lunes a media tarde que habían detenido a 149 personas desde el principio del carnaval, el domingo, por delitos relacionados con el consumo de drogas, agresiones sexuales y tenencia de armas.
En las tres semanas anteriores al inicio del carnaval, habían arrestado de forma preventiva a 656 personas y realizado 700 registros, en los cuales se incautaron de "una gran cantidad" de cuchillos, armas, drogas y dinero líquido.
© 2017 AFP