El partido de la alcaldesa de Barcelona pide votar en el referendo catalán
Primera modificación:
Barcelona (AFP) –
La formación de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, una referente en la política de Cataluña, anunció este viernes que animará a participar en el referéndum de autodeterminación del 1 de octubre, prohibido taxativamente por la justicia española.
"Llamaremos a la participación y nos movilizaremos por los derechos de los catalanes y las catalanas", dijo la portavoz de Cataluña en Común (izquierda), Elisenda Alamany, aunque subrayó que su formación no considera vinculante esta votación, a diferencia del Gobierno regional.
Colau, al mando de la ciudad catalana más poblada, con 1,6 millones de habitantes, mostró recientemente su intención de participar, y el jueves anunció un acuerdo con los dirigentes independentistas para que se pueda votar con normalidad en Barcelona.
Desoyendo la prohibición del Tribunal Constitucional y las advertencias del Gobierno español, del conservador de Mariano Rajoy, el Ejecutivo catalán, de Carles Puigdemont, convocó este referéndum y promete declarar la independencia de esta región mediterránea de 7,5 millones de habitantes si gana el sí.
Hasta ahora, los partidos catalanes contrarios a la secesión habían llamado a la abstención, ante una votación que consideran ilegal.
La capacidad de movilización de Cataluña en Común, con su militancia dividida sobre la secesión, es una incógnita.
Fundado oficialmente a finales de 2016, nunca se ha presentado a unas elecciones regionales catalanas. Sin embargo, antes de registrarse formalmente como partido, fue la primera formación en la región en las elecciones legislativas españolas de 2015 y 2016, con casi un 25% del voto emitido.
Su apoyo es un espaldarazo a los dirigentes independentistas, para quienes es clave obtener una alta participación, especialmente de los contrarios a la secesión, para que dé mayor credibilidad a una votación no válida según la ley española.
© 2017 AFP