Irán probó un misil balístico en medio de las tensiones por el acuerdo nuclear
Primera modificación:
A través de la televisión estatal, el gobierno de Hassan Rouhani informó sobre el ensayo exitoso de un nuevo proyectil de 2000 kilómetros de alcance.
La emisora pública iraní IRIB difundió imágenes de la prueba del misil “Joramshahr” sin precisar la hora y la localización del lanzamiento. El informe también incluyó una cámara a bordo que mostró el desprendimiento del cono, el cual incluye ojivas múltiples para atacar varios objetivos a la vez.
Este nuevo proyectil fue presentado por primera vez durante un desfile militar el viernes 22 de septiembre. En ese evento, el presidente iraní, Hassan Rouhani, aseguró que su país incrementará su capacidad militar y reforzará sus programas armamentísticos, incluido el de misiles, sin solicitar el permiso de otras naciones.
El misil “Joramshahr” lleva ese nombre en recuerdo de una ciudad ocupada por el ejército iraquí al principio de la guerra entre Irak e Irán, la cual se extendió por ocho años y causó alrededor de un millón de muertos.
El proyectil lanzado este sábado es el tercero con alcance de 2000 kilómetros que posee Irán. Las Fuerzas Armadas iraníes ya cuentan con otros dos misiles de rango medio, el Ghadr-F y el Sejil, que podrían llegar a Israel y a las bases estadounidenses en la región.
Video: #Iran successfully test-fires new ballistic missile
Press TV (@PressTV) 23 de septiembre de 2017
Details: https://t.co/eKHi0jXnED pic.twitter.com/30XkB8ddbP
Un desafío en medio de las tensiones con Washington
El lanzamiento de un nuevo misil por parte de Irán se da en un contexto de creciente tensión con el gobierno de Estados Unidos. El jueves 21 de septiembre, en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el presidente estadounidense, Donald Trump, cuestionó el acuerdo nuclear alcanzado entre Irán y las potencias en 2015, mediante el cual Teherán acordó restringir su programa nuclear a cambio de un levantamiento progresivo de las sanciones económicas en su contra.
Si bien la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) ha señalado en reiteradas ocasiones que el gobierno iraní está cumpliendo con sus compromisos, Estados Unidos ha impuesto de manera unilateral sanciones contra Irán porque considera que las pruebas de misiles balísticos constituyen una violación a una resolución de la ONU adicional al acuerdo nuclear.
La resolución 2231 del Consejo de Seguridad de la ONU, que validó el entendimiento, solicita a Teherán que no desarrolle misiles capaces de transportar armas nucleares.
Por su parte, Irán niega que estos proyectiles sean elaborados para albergar cabezas nucleares y que, además, no tiene un programa para fabricar ese tipo de armas.
Con Reuters y AFP
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo