Nuevo sismo en México hace colapsar un puente y varias construcciones averiadas
Primera modificación: Última modificación:
Según el Servicio Sismológico Nacional de México, el sismo tuvo una magnitud de 6,1 grados y se registró en el centro y sur del país. Este se suma a los dos poderosos terremotos que ha sufrido la nación mexicana en menos de tres semanas.
En la mañana de este sábado 23 de septiembre miles de mexicanos volvieron a sentir que la tierra temblaba. Como una pesadilla que se repite, la alarma de sismo se activó en Ciudad de México y su alrededores.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) confirmó que se trató de un movimiento telúrico de magnitud 6,1 en la escala de Richter que sacudió el centro y sur de México. Este se dio cuatro días después de que otro poderoso terremoto de 7,1 causara alrededor de 300 víctimas.
El sismo de este sábado se dio mientras equipos de rescate de todo el mundo se esfuerzan por encontrar personas vivas debajo de los escombros y cientos de construcciones averiadas ya amenazaban con venirse abajo.
El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, confirmó que el puente de Asunción Ixtaltepec, que une las poblaciones de Juchitán con Ixtepec, estado de Oaxaca, deberá reconstruirse luego de los daños del terremoto del 7 de septiembre y el sismo de este sábado.
En Juchitán se ha reportado la caída de diversas construcciones que ya se encontraban en malas condiciones, entre ellas una casa de dos pisos donde había un par de comercios.
Una iglesia en la comunidad de Ixtepec, que ya estaba dañada, ha colapsado por el nuevo sismo, que fue seguido por dos réplicas de magnitud 5,5 y de 5, de acuerdo con informes preliminares del Servicio Sismológico Nacional.
En la céntrica colonia Del Valle de la capital mexicana, se observó a una decenas de militares que acordonaban calles en donde hay edificios que ya están severamente dañados.
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, dio un parte de tranquilidad tras el nuevo sismo y confirmó que hay personal del gobierno desplegado en Oaxaca realizando labores de evaluación y atención.
Al momento, no se reportan daños mayores en más municipios del Istmo en #Oax. Un abrazo a su población que de nuevo vivió momentos difíciles
Enrique Peña Nieto (@EPN) 23 de septiembre de 2017
El Ejército mexicano mantiene la operación del plan de emergencia en la zona y hasta el momento se han reportado lesionados ni fallecidos ya que estas construcciones habían sido desalojadas por los daños.
Con Reuters
selfpromo.newsletter.titleselfpromo.newsletter.text
selfpromo.newsletter.link.label