Aumentan los homicidios en El Salvador por acción de las pandillas
San Salvador (AFP) –
Primera modificación:
El Salvador registró en septiembre un repunte en el número de homicidios, un fenómeno que el gobierno atribuye a la acción de las pandillas, informó la policía.
El incremento de los homicidios en septiembre se produjo a pesar de que el ejército aumentó su apoyo a la policía en tareas de seguridad.
La parte más visible del apoyo militar a la seguridad se llevó a cabo en la capital salvadoreña, donde vehículos blindados recorren las calles estratégicas para disuadir a los grupos criminales.
En respuesta al incremento de la vigilancia, las pandillas arreciaron los ataques a los policías, según las autoridades.
El último incidente se produjo este lunes cuando un policía murió y un militar resultó herido al ser atacados a balazos por pandillas en la localidad occidental de Acajutla.
"Septiembre ha concluido con 435 homicidios. En septiembre de 2016 se registraron 343, para un incremento del 27%", indicó la Policía Nacional Civil (PNC).
El pasado mes de agosto, el país había registrado la muerte violenta de 337 personas.
La PNC destacó que entre enero y septiembre de 2017 se registraron 2.869 homicidios, un descenso del 31% con respecto al mismo período de 2016, con 4.179 muertes violentas.
El ministro de Justicia y Seguridad, Mauricio Ramírez, atribuye a las pandillas el incremento de los homicidios, por lo que consideró a esos grupos "una amenaza contra todo el país".
En lo que va del año la policía acumula 34 bajas mortales y el ejército 17.
En 2016 El Salvador registró 5.277 homicidios, un promedio de 80 muertes violentas por cada 100.000 habitantes, lo que convierte a este país centroamericano en una de las naciones sin guerra más violentas del mundo.
© 2017 AFP