EE.UU. y CANADÁ

Stephen Paddock, el asesino de Las Vegas, poseía un arsenal de armas

Stephen Paddock, autor de la masacre en Las Vegas, poseía 23 armas en su habitación en el Hotel Mandalay Bay y 19 en su casa situada en Mesquite, a unos 130 kilómetros del lugar donde asesinó a casi 60 personas.

Agentes de la policía bloquean la entrada de la comunidad Prominence, donde Stephen Paddock tenía su casa en Mesquite, Nevada.
Agentes de la policía bloquean la entrada de la comunidad Prominence, donde Stephen Paddock tenía su casa en Mesquite, Nevada. REUTERS/Las Vegas Sun/Steve Marcus
Anuncios

Tras el tiroteo en Las Vegas, perpetrado la noche del domingo por Stephen Paddock, un hombre de 64 años que mató a 59 personas e hirió a 527, las autoridades continúan las investigaciones sobre su pasado.

Los últimos reportes de la Policía Metropolitana de Las Vegas revelaron el hallazgo de 42 armas: 23 de ellas encontradas en la habitación del piso 32 del Hotel Mandalay Bay donde se hospedó el autor de la masacre y 19 en su residencia de Mesquite, una pequeña ciudad del estado de Nevada situada a 130 kilómetros de Las Vegas.

Paddock llegó con diez maletas llenas de armas a su suite y según Todd Fasulo, sheriff del condado de Clark, al que pertenece Las Vegas, también tenía dos dispositivos en la culata de sus armas semiautomáticas, lo que le permitió abrir fuego de forma automática a las personas presentes en el concierto. Además, la policía encontró en su auto varios kilos de nitrato de amonio, un material empleado para la fabricación de explosivos.

La policía pudo establecer contacto con Christopher Sullivan, director de Guns & Guitar, una tienda de armas en Mesquite. El hombre aceptó haberle vendido tres armas a Paddock, dos rifles y una pistola, durante el último año. Las compras fueron hechas con los procedimientos legales establecidos en Estados Unidos.

David Famiglietti, presidente de New Frontier Armory, una tienda de armas del norte de Las Vegas, reveló que le vendió a Paddock una pistola y un rifle este año, pero que ninguna de estas coincidía con las armas usadas para el atentado.

Sullivan describió a Paddock como "un tipo normal, nada fuera de lo ordinario. Pero no sé qué pasaba por su mente porque no lo conocía personalmente". Paddock estuvo casado dos veces y no tenía hijos. Su hermano, dijo que no tenía "historial de violencia y no le importaba un carajo la política, la religión o el fanatismo. Simplemente quería tener un momento de fama".

En cuanto a sus posibles vínculos con el Estado Islámico (EI), grupo que se adjudicó la masacre pero no dio ninguna prueba que lo evidenciara, el agente especial del FBI a cargo de Las Vegas, Aaron Rouse, señaló que hasta ahora no ha encontrado vínculos de Paddock con ninguna organización internacional de este tipo. De hecho, EI se atribuyó dos atentados este año falsos, incluido un ataque a un casino en Manila, Filipinas, y una bomba en el Aeropuerto Charles de Gaulle de París.

Con EFE

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24