Kazuo Ishiguro gana el Premio Nobel de Literatura 2017
Primera modificación: Última modificación:
El escritor británico nacido en Japón, autor de obras como 'Lo que queda del día' y 'Nunca me abadones', fue anunciado por la Academia Sueca como ganador del galardón.
Por la "gran fuerza emocional" de sus novelas, el escritor Kazuo Ishiguro fue anunciado este jueves como ganador del premio Nobel de Literatura 2017 por parte de la Academia Sueca.
La memoria, el tiempo y el autoengaño fueron los temas destacados por el Comité del Nobel de Literatura como el eje de la obra de Ishiguro, de 62 años, quien también exploró la narrativa de ficción en libros como 'Nunca me abandones' y en su más reciente publicación: 'El gigante enterrado'.
BREAKING NEWS The 2017 #NobelPrize in Literature is awarded to the English author Kazuo Ishiguro pic.twitter.com/j9kYaeMZH6
The Nobel Prize (@NobelPrize) 5 de octubre de 2017
Ishiguro nació en Nagashaki el 8 de noviembre de 1954. Vivió en Japón hasta los cinco años, cuando su familia se trasladó al Reino Unido, donde su padre trabajó como oceanógrafo.
Estudió filología inglesa y filosofía en la Universidad de Kent y participó en un curso de escritura creativa en la Universidad de East Anglia, fue ahí cuando empezó su carrera literaria, con la publicación de sus primeros cuentos.
'Pálida luz en las colinas' es su primera obra, fue publicada en 1982, ella lo hizo merecedor del premio Winifred Holtby Memorial. Seis años después, en 1988, comenzó su consagración literaria con el Booker Prize.
La dotación del premio es de nueve millones de coronas suecas, lo que equivale a unos 943.784 euros.
Ishiguro, un novelista "de gran integridad que no mira para otro lado"
Si en 2016 la Academia sorprendió por distinguir por primera vez un reportaje periodístico con la bielorrusa Svetlana Alexiévich y el año pasado traspasó el umbral con el cantautor Bob Dylan, ahora ha regresado al campo más puramente literario.
Clásicos como el keniano Ngugi Wa Thiong'o, el israelí Amos Oz, el sirio Adonis o el japonés Haruki Murakami eran los nombres que dominaban todos los pronósticos, pero la Academia ha preferido al británico, que elogió por haber descubierto "el abismo más allá de nuestro ilusorio sentimiento de conexión con el mundo".
En declaraciones posteriores al fallo, la secretaria permanente de esta institución, Sara Danius, consideró a Ishiguro, autor de ocho libros, "un novelista brillante" que ha desarrollado su propia estética y "un magnífico artista de la lengua".
"Si mezclas a Jane Austen y a Franz Kafka, tienes a Kazuo Ishiguro. Tienes que añadir también un poco de Marcel Proust en la mezcla", dijo Danius y agregó que es un novelista "brillante", un escritor "de gran integridad que no mira para otro lado" y además ha desarrollado un "universo estético" único.
El autor de "The Remains of the Day" (1989), popularizada por la película homónima que protagonizó Anthony Hopkins y Emma Thompson en 1993, es elevado hoy al mayor escalafón de las letras.
Con EFE
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo