La ciudad iraní de Qom prohíbe el narguile
Primera modificación: Última modificación:
Teherán (AFP) –
El fiscal general de Qom prohibió el uso del narguile (pipa de agua) en todos los lugares públicos de esta ciudad del norte de Irán, informaron este jueves varios medios iraníes.
"El consumo de tabaco y el uso del narguile están prohibidos en los salones de té y restaurantes tradicionales, cafés, hoteles y albergues, en los parques y en todos los lugares públicos de Qom", anunció el fiscal, Mehdi Kahé, citado por la agencia semioficial Isna.
La prohibición del narguile será comunicada mediante afiches en lugares públicos "en los próximos días", a fin de "prevenir a la población", agregó el magistrado, citado también por las agencias Fars y Mehr, cercanas a los sectores conservadores.
Kahé invocó motivos de salud pública para justificar esta decisión. Quienes la contravengan se exponen a sanciones judiciales previstas por la ley, y los establecimientos que ofrezcan narguiles a sus clientes "serán clausurados", agregó.
La prohibición del tabaco en todos los lugares públicos (con excepción de las calles) rige desde 2006 en Irán, pero no es estrictamente respetada.
En 2008, el gobierno dio marcha atrás sobre la prohibición estricta del narguile en los salones de té tradicionales ("ghaveh khaneh", en persa, "casas de café", pero que sólo sirven té) tras varias manifestaciones de los propietarios de estos populares establecimientos, afirmando que esta medida los privaría del 90% de sus ingresos.
Según las últimas cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), 19,2% de los hombres y 0,6% de las mujeres fuman cotidianamente en Irán, país con una población de unos 80 millones de habitantes.
Ciudad santa y gran centro teológico chiita, a uno 120 km al sur de Teherán, Qom es una de las ciudades más conservadoras de la República islámica.
© 2017 AFP