Capturan a exgobernador mexicano acusado de corrupción y buscado por EEUU
Primera modificación: Última modificación:
Ciudad Victoria (México) (AFP) –
El exgobernador del estado mexicano de Tamaulipas (norte), Eugenio Hernández, fue capturado este viernes acusado de malversación de los fondos públicos y lavado de dinero de procedencia ilícita, además de ser requerido por la justicia estadounidense por blanqueo de dinero del crimen organizado.
Hernández (2005-2010) fue detenido en Ciudad Victoria (norte) "por la probable comisión de los delitos de peculado y de operaciones con recursos de procedencia ilícita", dijo en rueda de prensa Javier Castro, titular de la fiscalía anticorrupción de Tamaulipas.
El proceso contra Hernández tiene su origen en la apropiación de una superficie de 1.600 hectáreas perteneciente al patrimonio de Tamaulipas, un estado mexicano fronterizo con Estados Unidos, localizada en el importante puerto de Altamira y con un valor de unos 83 millones de dólares.
El exgobernador también es requerido desde 2015, junto con un cuñado, por una corte de Texas acusado de lavar dinero de actividades criminales, lo que podría valer una pena de 20 años de cárcel, y es buscado, además, por la agencia federal antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés).
Según la prensa mexicana, Hernández habría lavado dinero para el cartel de los Zetas, que opera en Tamaulipas.
Otro exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington (1999 y 2005), fue detenido en Italia en abril pasado por sus presuntos nexos con el narcotráfico a solicitud de México y Estados Unidos. Es sometido a un proceso de extradición y sería entregado a la justicia estadounidense tras un acuerdo entre ambos países.
México es asolado por la violencia de los cárteles del narcotráfico y bandas del crimen organizado que, en muchas ocasiones, operan con la connivencia de autoridades corruptas.
Numerosos gobernadores han sido señalados, acusados y arrestados por esta clase de delitos.
© 2017 AFP