Donald Trump limita una norma creada por Obama para la cobertura de anticonceptivos
La decisión del mandatario estadounidense acaba con parte de la medida que obligaba a las empresas a incluir la cobertura de control de natalidad en los planes de salud de sus empleados.
Primera modificación:
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió una nueva directiva para limitar uno de los puntos clave de la Ley del Cuidado de Salud Asequible, conocida como Obamacare, que obligaba a las empresas a incluir la cobertura de anticonceptivos en los planes de salud de sus empleados.
Con la nueva regulación, un amplio grupo de empreadores podrá abandonar la cobertura para el control de la natalidad si esa cláusula va contra sus principios religiosos, lo que privaría a millones de mujeres del acceso gratuito a los anticonceptivos.
Tras meses de estudio, el Departamento de Salud y Servicios Humanos estadounidense emitió la medida que entrará vigencia de manera inmediata.
El mandatario cumplió su promesa de derogar la medida que fue proclamada en el año 2010 y que se convirtió en una bandera de Gobierno del expresidente Barack Obama.
Desde ahora, cualquier compañía, incluidas las universidades y las aseguradoras, dejarían de ofrecer cobertura de anticonceptivos a sus empleados, una exención que previamente solo incluía a las iglesias o instituciones directamente ligadas con un grupo religiosos.
En los últimos años, grupos de monjas, empresas religiosas, hospitales y universidades interpusieron decenas de demandas contra el mandato de los anticonceptivos de Obama.
Uno de los casos más conocidos es el que estudió en 2014 el Tribunal Supremo de Estados Unidso y que involucró a la cadena de tiendas de artesanía Hobby Lobby, cuyos dueños son cristianos evangélicos.
En ese caso, el Tribunal Supremo determinó que la compañía de artesanías no estaba obligada a proporcionar a sus empleados seguros médicos con cobertura de anticonceptivos.
Con EFE
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo