México

Los políticos que se perfilan en México para las elecciones presidenciales de 2018

El Secretario de Hacienda de México, José Antonio Meade, pronuncia un discurso durante el Foro Forbes 2017 en Ciudad de México, 18 de septiembre de 2017.
El Secretario de Hacienda de México, José Antonio Meade, pronuncia un discurso durante el Foro Forbes 2017 en Ciudad de México, 18 de septiembre de 2017. Edgard Garrido / Reuters

Finaliza el plazo para el registro de candidatos independientes en el proceso electoral de 2018 para la presidencia de México, el 14 de octubre de 2017.

Anuncios

Tras el anuncio de Margarita Zavala para contender como candidata independiente a la Presidencia de México para las elecciones del 1 de julio de 2018, analistas pronostican un difícil escenario para su nuevo movimiento político.

José De La Peña, analista político mexicano, dijo a France 24 que los aspirantes independientes que más votos podrían recopilar serían la exprimera dama Margarita Zavala, el político Armando Ríos, el periodista Pedro Ferriz y el gobernador Jaime Rodríguez.

Sin embargo, considera dificil la posibilidad de que alguno de ellos logré reunir los requisitos que exige el Instituto Nacional Electoral (INE), para inscribirse oficialmente como candidato a la Presidencia de la República.

Los aspirantes independientes deben presentar un mínimo de 866.593 firmas, distribuidas en por lo menos 16 estados para poder inscribirse, lo que equivale al 1% del padrón electoral.

“Margarita Zavala no tendrá los votos suficientes, porque no contará con el voto completo del Partido Acción Nacional, sólo tendrá un apoyo importante por parte de las mujeres, pero no será suficiente para reunir los requisitos del INE”, dijo de la Peña y agregó que “los otros candidatos independientes, sólo contarán con respaldo del fragmento de la población que no está contenta con ningún partido político”.

A pesar de ello, considera que los candidatos independientes lograrán un efecto importante en las elecciones venideras: “Pulverizarán el voto en el 2018, ya que es posible que el próximo presidente de México gane con menos de un cuarto del total de las votaciones. La elección estará tan dividida, que los partidos políticos con mayor número de militantes registrados podrían llegar con ventaja”.

Los partidos políticos rumbo a las elecciones presidenciales

El sondeo realizado por la encuestadora Consulta Mitofsky 'Las preferencias y los escenarios para el 2018', reveló que entre junio y agosto de 2017 los consultados prefirieron tres partidos: en primer lugar el Partido Acción Nacional (PAN), del cual hacía parte Zavala y cuya salida podría cambiar la tendencia; en segundo lugar el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y en tercera posición el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

El sondeo concluyó que una alianza entre el PAN, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Movimiento Ciudadano, encabezaría las preferencias. Al respecto, De la Peña opina que "los militantes, que son la base de estos partidos políticos, se pondrán a prueba cuando se tenga que elegir una fórmula para encarar las próximas elecciones, ya que podrían abandonar la causa y optar por movimientos independientes como el de Margarita Zavala”.

En lo que respecta al PRI, en primer puesto aparece el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; seguido del Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila; mientras que en tercer lugar, figura el Secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade.

De la Peña señala que, tras la modificación de los estatutos del PRI para posibilitar candidaturas de personas no afiliadas al movimiento político, José Antonio Meade (quien no tiene una militancia consolidada) tiene mayores posibilidades de representar al partido en las presidenciales.

Hasta el momento, en todos los escenarios de esta consulta hay una constante. Aventaja Andrés Manuel López Obrador del partido Morena, quien se ha postulado en dos ocasiones a la presidencia de México (2006 y 2012) quedando en segundo lugar; seguido de quien vaya por el PAN, y quien abandere al PRI es tercero.

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24