La policía de Kenia mató a 35 personas durante las elecciones de agosto
Primera modificación: Última modificación:
Nairobi (AFP) –
La policía keniana mató a 35 de las 37 personas que murieron durante el episodio de violencia desencadenado durante las elecciones generales del 8 de agosto, indicó este lunes la Comisión Nacional Keniana de Derechos Humanos (KNCHR), denunciando el "uso excesivo de la fuerza".
Los diferentes balances de la violencia que siguió a los comicios, invalidados desde entonces por el Tribunal Supremo por irregularidades, no superaban hasta ahora los 24 muertos y se conocían pocos detalles sobre las circunstancias.
En su informe, la KNCHR estima que la policía mató a 35 personas que murieron entre el 9 y el 15 de agosto.
Las otras dos muertes se produjeron por "agresiones de civiles".
La KNCHR atribuye la aplastante mayoría de estas muertes a un "uso excesivo de la fuerza" por la policía, que reprimió las manifestaciones que se produjeron principalmente en los bastiones de la oposición después de que los dirigentes opositores denunciaran fraudes.
La policía utilizó balas reales.
Siete de los muertos son menores de edad, entre ellos un bebé de 6 meses que murió por golpes de la policía que ingresó en la vivienda de una familia durante unas manifestaciones nocturnas en Kisumu, en el oeste del país.
Las otras víctimas son principalmente hombres de entre 20 y 45 años de edad.
"La Comisión no pudo determinar si el uso de la fuerza fue premeditado y selectivo, pero nuestro análisis muestra claramente que la mayoría de las víctimas pertenece a la misma comunidad étnica y provienen" de barrios carenciados, indicó la KNCHR.
La mayoría de las muertes se produjeron en el oeste del país o en los barrios pobres de Nairobi, bastiones del opositor Raila Odinga y de la etnia Luo.
La violencia poselectoral de 2007-2008, la peor en la historia de Kenia independiente, terminó con unos 1.100 muertos, de los cuales la policía es responsable de al menos un tercio.
© 2017 AFP