África

Liberia: así se disputa la sucesión de Ellen Johnson

El próximo 10 de octubre se realizan las elecciones presidenciales en Liberia donde ha gobernado por 12 años Ellen Johnson-Sirleaf, la primera mujer en ser elegida como primera mandataria de un país africano.

Ninguno de lo líderes políticos se perfila para alcanzar una mayoría absoluta en la primera vuelta.
Ninguno de lo líderes políticos se perfila para alcanzar una mayoría absoluta en la primera vuelta. Reuters
Anuncios

En las elecciones de Liberia unos 20 candidatos pertenecientes a varios partidos políticos están en campaña, pero ninguno de ellos se perfila como un líder que pueda alcanzar una mayoría absoluta en la primera vuelta. Uno de los más fuertes es Charles Walker Brumskine, un abogado representante del Partido de la Libertad, el tercero más grande del Congreso. Asegura que su prioridad es acabar con la corrupción en el gobierno comenzando con el ministerio de justicia y los fiscales. Su premisa es liderar una presidencia independiente a los poderes del estado.

El candidato por el partido del gobierno actual es el vicepresidente Joseph Nyuma Boakai, quien tiene una carrera política de 35 años en los cuales ha ocupado varios cargos públicos en el estado de Liberia, entre ellos el ministerio de Agricultura. También fue consultor del Banco Mundial en Estados Unidos y representa la continuidad el programa de Ellen Johnson.

La estrella del fútbol americano George Weah, quien perdió en la contienda electoral de 2005 ante Johnson, es otro de los favoritos. Weah, ha sido senador de Liberia desde el 2014 en el partido de oposición para el Cambio Democrático. Según las principales propuestas de su campaña Liberia todavía está dividida y es necesario implementar un estilo de gobierno incluyente para generar un sentimiento de unidad.

La actual presidenta Ellen Johnson ganó el premio Nobel de la paz en 2011 por lograr el fin de la guerra civil. Estudió economía y sirvió como Ministra de Hacienda de 1972 a 1973 pero renunció después de entrar en un desacuerdo sobre algunos gastos oficiales. El 23 de noviembre de 2005, Ellen Johnson fue declarada la ganadora de las elecciones en Liberia y se confirmó como la primera mujer presidenta de un país africano.

En marzo de 2012 se vio envuelta en una fuerte polémica por unas declaraciones en las que defendía la criminalización del homosexualismo[]​ en su país en un momento en el que se debatían dos proyectos para endurecer las penas. A causa de ello, el ex primer ministro británico Tony Blair, presente en el acto en el cual Johnson-Sirleaf pronunció esas declaraciones, declaró sentirse avergonzado y organizaciones defensoras de los derechos de los homosexuales adelantan una campaña para que el Nobel de Paz le sea retirado.

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24