Somalia: al menos 22 personas murieron por ataques con coches bomba en Mogadiscio
Dos explosiones en distintos puntos de la capital somalí provocaron más de dos decenas de fallecidos y dejaron varios heridos, según informó la policía local.
Primera modificación: Última modificación:
El primer estallido se registró en el área de empalme K5, en el distrito de Hodan de la ciudad, lugar repleto de oficinas gubernamentales, hoteles y restaurantes. Esa ofensiva destruyó varios edificios e incendió decenas de vehículos.
La explosión se produjo fuera del Safari Hotel, un establecimiento popular pero no es el utilizado generalmente por responsables del gobierno. No se sabe aún si el objetivo era el hotel. En el pasado los shebab atacaron hoteles en donde se alojaban miembros del gobierno.
"Los servicios de emergencia indican que más de 20 cuerpos fueron recuperados en la calle y muchos más están debajo de los escombros de edificios destruidos por la explosión", dijo Ibrahim Mohamed, un alto responsable de la policía.
Mohamed Aden, un responsable de seguridad de la gobernación, dijo que la explosión se produjo en una zona concurrida de la ciudad. "Hubo una fuerte explosión causada por un camión cargado con explosivos. Estalló en la entrada de un hotel", sostuvo Adan.
Aproximadamente dos horas después, se produjo una segunda explosión en el distrito de Madina, en el centro-sur de la ciudad. La policía dijo que dos murieron en esa explosión y que un sospechoso había sido capturado bajo sospecha de plantar explosivos.
En principio, no hubo reclamo inmediato de responsabilidad por los ataques, aunque el grupo islamista Al Shabab ha llevado a cabo ataques regulares de este estilo, en zonas de alto perfil de Mogadiscio.
El grupo aliado de Al Qaeda está librando una insurgencia para derrocar al gobierno somalí respaldado por Estados Unidos y sus aliados de la Unión Africana e imponer su propia interpretación estricta del Islam.
Ismail Yusuf, testigo: “Vi muchos cuerpos pero no pude contarlos”
Testigos dijeron que la explosión dañó gravemente el hotel y relataron escenas de devastación en esa concurrida arteria.
"Fue muy feo, la bomba estalló justo al lado de la calle y dejó a mucha gente muerta. Vi muchos cuerpos pero no pude contarlos", dijo Ismail Yusuf, un testigo.
"Es un incidente horrible. Los equipos de emergencia ni saben cuánta gente auxiliaron por la elevada cantidad de víctimas", dijo Abdukadir Haji Aden, director del principal servicio de ambulancias de Mogadiscio. "Recogieron decenas de muertos y heridos y siguen haciéndolo", agregó.
La explosión devastó un sector importante. Muhidin Ali, un habitante de la zona que se encontraba en el sector cuando se produjo la explosión, dijo que fue "la más fuerte" que haya escuchado. "Destruyó toda el área", añadió.
"Había cuerpos por todas partes y los heridos gritaban, algunos desde debajo de los escombros de los edificios destruidos", dijo Fadumo Dahir, un testigo.
"Todo el sector parece zona de guerra", añadió Ahmed Bare, otro testigo.
Los shebaab, un grupo extremista que resiste en las zonas rurales
Los shebaab fueron expulsados de la capital de Somalia hace seis años por tropas somalíes y de la Unión Africana, y con los años perdieron el control de las principales localidades del sur de Somalia.
Pero los rebeldes continúan controlando las zonas rurales y lanzan ataques contra los militares, el gobierno y objetivos civiles, así como ataques terroristas en la vecina Kenia.
El estallido del camión bomba se produce dos días después de que dimitieran el ministro de Defensa y el jefe del Ejército sin que se conozcan las razones.
El ejército de Estados Unidos intensificó las huelgas de aviones no tripulados y otros esfuerzos este año contra Al Shabab, que también está luchando contra el ejército somalí y más de 20 mil fuerzas de la Unión Africana en el país.
Con Reuters y AFP
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo