Conflicto en el Kurdistán iraquí

Tropas iraquíes retoman "vastas áreas" de Kurdistán

Unidades de combatientes peshmerga kurdos, en un coche en el sur de la provincia de Kirkuk, en Irak. 13/10/2017
Unidades de combatientes peshmerga kurdos, en un coche en el sur de la provincia de Kirkuk, en Irak. 13/10/2017 Ako Rasheed / Reuters

En la noche del domingo al lunes, militares de Bagdad y soldados de las milicias kurdas se enfrentaron alrededor de la ciudad de Kirkuk, en el Kurdistán iraquí.

Anuncios

Bajo anonimato, oficiales de las unidades de combatientes peshmerga kurdos, informaron del inicio de enfrentamientos entre las tropas del gobierno de Irak y militares kurdos, en la noche del domingo al lunes al sur de la ciudad de Kirkuk.

En las primeras horas del lunes, la televisión estatal iraquí anunció que el gobierno de Irak retomó "vastas áreas" de la provincia de Kirkuk, incluidos algunos campos de petróleo. El gobierno regional del Kurdistán desmintió luego esta información.

Previamente el gobierno de Irak había denunciado que la región del Kurdistán iraquí movilizó a “combatientes turcos” de la guerrilla del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK), algo que consideró como “una declaración de guerra”.

Mientras tanto, el Consejo de Seguridad del Kurdistán iraquí había declarado que las tropas de Bagdad avanzaron durante la noche del domingo para “tomar una base militar y los campos petrolíferos” de la provincia de Kirkuk.

"Las fuerzas iraquíes y las unidades de movilización popular avanzan desde Taza Jormatu, al sur de la ciudad de Kirkuk, para una gran operación (...) con el fin de retomar la base K1 y los campos petrolíferos", indicó el Consejo a través de Twitter.

La base K1 pertenecía al ejército iraquí, hasta que soldados kurdos la ocuparon en junio de 2014, después de que Mosul cayera en manos del grupo Estado Islámico.

Kirkuk es la capital de la provincia iraquí del Kurdistán, una provincia rica en petróleo que hasta ahora se benefició de una gran autonomía dentro del país. El referendo de independencia kurdo, celebrado el pasado 25 de septiembre, rompió este equilibrio cuando poco después el primer ministro iraquí, Haider al Abadi, advirtió que no permitiría la creación de un estado independiente.

Con AFP

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24