Brasil

Brasil: otorgan libertad condicional al expresidente de Comité Olímpico, Carlos Arthur Nuzman

Carlos Arthur Nuzman escoltado por la policía de Río de Janeiro, el día que fue arrestado por corrupción.
Carlos Arthur Nuzman escoltado por la policía de Río de Janeiro, el día que fue arrestado por corrupción. Bruno Kelly/Reuters

Carlos Arthur Nuzman, arrestado el pasado 5 de octubre en el marco de la operación Juego Sucio, fue acusado por la Fiscalía de Brasil de haber comprado votos a favor de Río de Janeiro como sede de los Juegos Olímpicos del 2016.

Anuncios

El Tribunal Superior de Justicia acató una petición de hábeas corpus en la que la defensa de Carlos Arthur Nuzman pidió que la orden de detención fuera sustituida por medidas cautelares. El tribunal consideró que el arresto era una medida “desproporcionada” y aprobó la liberación con la condición de que Nuzman entregara su pasaporte y se abstenga de celebrar reuniones con otros acusados en el proceso.

Esta decisión se da un día después de que la Fiscalía acusara a Nuzman y a otras cinco personas por la compra de votos para adjudicarle la sede olímpica del 2016 a la ciudad de Río de Janeiro. Los otros acusados son el senegalés Lamine Diack, miembro del Comité Olímpico Internacional (COI); el exgobernador de Río de Janeiro, Sergio Cabral; el exdirector de operaciones del COB Leonardo Gryner; el empresario brasileño Arthur Soares y el también senegalés Papa Massata Diack, exdirigente de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF) e hijo de Lamine Diack.

De acuerdo con la Fiscalía, Cabral, Nuzman y Gryner le solicitaron directamente a Soares, un importante contratista de la gobernación de Río de Janeiro, que aportara 2 millones de dólares para comprar el voto de uno de los miembros del Comité Olímpico Internacional y así beneficiar a Río de Janeiro. Esta ciudad de Brasil fue escogida como sede de los juegos en el 2009, cuando competía con Tokio y Madrid.

Los senegaleses Papa Diack y Lamine Diack, este último presidente de la IAAF entre 1999 y 2015, habrían prometido beneficiar a Río de Janeiro en la elección a la sede olímpica a cambio del soborno, así como interceder para obtener los votos de otros electores africanos.

La Fiscalía también pidió que los acusados sean sancionados con el pago de una indemnización de 6,34 millones de reales (unos 2 millones de dólares) por daños materiales y otra de 1.000 millones de reales (unos 333 millones de dólares) por daños morales.

Nuzman está libre pero la investigación continúa

Según la policía brasileña, Carlos Arthur Nuzman fue arrestado porque estaba intentando obstaculizar la investigación. La Fiscalía descubrió que trató de legalizar 16 kilos en barras de oro, con un valor de 2 millones de dólares, que tiene depositadas en Ginebra, Suiza. Y según la orden de arresto, también modificó su declaración de impuestos para adicionar cerca de 600.000 dólares en ingresos desde que fue interrogado el mes pasado. La Fiscalía alega que el patrimonio de Nuzman aumentó un 457% entre 2006 y 2016.

Nuzman, que hace una semana renunció a la presidencia del COB, que ejerció durante 22 años, para supuestamente concentrarse en su defensa, fue detenido en el marco de la operación ‘Juego Sucio’, en la que las autoridades brasileñas y francesas cooperan para investigar actos de corrupción alrededor de las elecciones de Río 2016 y Tokio 2020. El también miembro honorario del COI fue acusado además de asociación para delinquir y lavado de dinero.

Un día después de su arresto, el Comité Olímpico Internacional suspendió a Nuzman y anunció que iniciaría una investigación. El COI también aclaró que los atletas de Brasil no se verían afectados y que el equipo de ese país podrá participar en los Olímpicos de Invierno que se celebrarán en Pyeongchang, Corea del Sur, en febrero del 2018.

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24