Corte guatemalteca ordena revocar advertencia a jefe de misión de ONU
Ciudad de Guatemala (AFP) –
Primera modificación: Última modificación:
La máxima instancia judicial de Guatemala ordenó este miércoles a la cancillería revocar una advertencia al jefe de una misión antimafias de la ONU, el colombiano Iván Velásquez, de "abstenerse de inmiscuirse" en asuntos internos del país.
La Corte de Constitucionalidad (CC) pidió en una resolución a la canciller Sandra Jovel y a la viceministra Alicia Castillo que revoquen la conminatoria expresada en la renovación de visa oficial del jefe de esa misión.
De acuerdo con el fallo del máximo tribunal, en caso de incumplimiento la CC ordenará al presidente Jimmy Morales la inmediata destitución de Jovel y Castillo.
La vicecanciller Castillo dirigió el martes una carta a Velásquez para informarle de la renovación de la visa como jefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), en la cual le advirtió que debía "respetar" los asuntos internos del país.
"Debo recordarle que los privilegios e inmunidades de que ha gozado en el país (...), no le eximen de la obligación de respetar la Constitución Política de la República de Guatemala y las leyes de Estado, así como de abstenerse de inmiscuirse en asuntos internos mientras se encuentre en territorio guatemalteco", señaló la vicecanciller en la misiva.
No obstante, la cancillería se retractó este miércoles y dijo que la misiva "no tiene por objeto limitar, interferir o condicionar el accionar de la Comisión, de acuerdo a su mandato".
El presidente Morales declaró a Velásquez "non grato" y ordenó su expulsión el 27 agosto, dos días después de que la fiscalía pidió retirar la inmunidad del mandatario para investigarlo por sospechas de financiamiento ilegal de la campaña que lo llevó al poder en 2015.
El intento de expulsión provocó revuelo en Guatemala con protestas callejeras para exigir la renuncia del presidente.
La Cicig de la mano de Velásquez cobró mayor relevancia hace dos años al destapar un presunto fraude aduanero y que le costó el puesto al entonces presidente Otto Pérez (2012-2015), quien renunció y ahora, en prisión preventiva, espera que un juez decida si debe enfrentar juicio.
© 2017 AFP