Mediapro, que posee los derechos del fútbol español, negocia su venta al chino Hontai
Madrid (AFP) –
Primera modificación: Última modificación:
El grupo audiovisual Imagina (Mediapro), poseedor de los derechos de televisión del fútbol español, está negociando la venta del 54% de su capital al fondo chino Orient Hontai Capital.
"La negociación se está llevando a cabo, pero todavía no hay nada firmado", dijo a la AFP un portavoz del fondo español de inversiones Torreal, que detenta un 23% de Imagina.
El gigante chino se haría con un 54% de Imagina, más conocida en España como Mediapro, una de sus principales sociedades.
La compra de la mayoría del porcentaje de Imagina rondaría los 850 millones de euros (1.000 millones de dólares), según fuentes cercanas a las negociaciones.
Mediapro detenta los derechos televisivos de la Liga española, así como los de la Liga de Campeones en España, en este caso, en conjunción con el grupo catarí Bein Sports.
Mediapro renovó estos derechos televisivos sobre la principal competición continental de clubes hasta 2021 en julio pasado, por un monto estimado por la prensa en unos 1.000 millones de euros (1.153 millones de dólares).
La operación de venta de Imagina "está a punto de cerrarse pero los tiempos en China son distintos", añadió el portavoz de Torreal, cuyo paquete de acciones está a la venta, en referencia a los trámites que tienen que seguirse en el país asiático.
- Único candidato -
Según la prensa española, el acuerdo podría cerrarse en tres o cuatro meses.
Hontai, un fondo que centra sus inversiones en la tecnología de los medios de comunicación y la sanidad, se ha quedado como único candidato a la compra, después que, en un principio, también hubiera mostrado interés el grupo británico Pamplona Capital.
El capital de Imagina, resultado de la fusión de las productoras Mediapro y Globomedia, se reparte entre los tres fundadores de Mediapro, entre ellos su presidente Jaume Roures (35%), el fondo de inversiones Torreal (23%), la compañía británica de publicidad WWP (23%) y la compañía mexicana Televisa (19%).
Roures y otro de los socios fundadores de Mediapro, Tatxo Benet, mantendrían el control de Mediapro una vez finalizada la venta, según la prensa española, pese a que sólo tendrían una participación minoritaria.
Con esta negociación, Mediapro da un nuevo paso hacia el mercado chino, donde está inmersa en la construcción del 'Messi experience Park', un parque temático dedicado al fútbol en la ciudad de Nanjing, cuya apertura está prevista para principios de 2020.
Al mismo tiempo, confirma el interés chino por el fútbol español, algunos de cuyos equipos de Primera División han visto la entrada en su capital de empresas de ese país.
Es el caso del Atlético de Madrid, en el que la compañía Wanda, del magnate chino Wang Jianlin, posee un 20%, que terminó de adquirir hace dos años por 44,98 millones de euros.
La compañía da incluso nombre al nuevo estadio del equipo rojiblanco en el este de Madrid, donde se levanta el Wanda Metropolitano.
En Barcelona, el fabricante chino de juguetes, de maquetas y de videojuegos Rastar, del multimillonario Chen Yasheng, se hizo en enero de 2016 con el 54% del Espanyol por unos 50 millones de euros.
© 2017 AFP