China

Congreso Comunista de China eleva a Xi Jinping al nivel de Mao Zedong

El presidente Xi Jinping y los delegados del PCC levantan sus manos durante una votación en la sesión de cierre del Congreso partidario en Beijing, el 24 de octubre de 2017.
El presidente Xi Jinping y los delegados del PCC levantan sus manos durante una votación en la sesión de cierre del Congreso partidario en Beijing, el 24 de octubre de 2017. Thomas Peter, Reuters

El partido gobernante aprobó una enmienda para incluir el pensamiento político del actual presidente chino en su Constitución, equiparándolo con el fundador de la China moderna y consolidando su poder de cara a un segundo mandato de cinco años.

Anuncios

Por unanimidad, los miembros del partido de gobierno en China avalaron la moción para incorporar el “pensamiento de Xi Jinping sobre el socialismo con características chinas para una nueva era” como uno de sus principios rectores.

A partir de esta resolución, las ideas del mandatario vigente estarán presentes en los estatutos del Partido Comunista Chino, el mayor partido del mundo, y constituirán una "guía de acción" para los 89 millones de afiliados de esa fuerza política.

De esta manera, Xi Jinping se convierte en el primer dirigente chino desde Mao, que dirigió China desde 1949 hasta su muerte en 1976, en ser incluido en ese texto rector estando aún en el poder.

Deng Xiaopoing, que sucedió a Mao en el poder e impulsó en los años 80 las reformas que convirtieron a China en la segunda potencia económica mundial, fue incluido en los estatutos después de su muerte. Y los dos predecesores de Xi Jinping, Jiang Zemin y Hu Jintao, no figuran en la constitución, aunque se menciona su obra.

La constitución enmedada afirmó, también, que Xi continuará con la lucha contra la corrupción, la cual ha atrapado a más de 1,3 millones de funcionarios.

En las modificaciones de la carta magna partidaria, el partido incluyó un compromiso con las reformas industriales del lado de la oferta y el “papel decisivo” de las fuerzas del mercado en la asignación de recursos, una promesa que Xi había asumido al principio de su primer mandato, pero que, según inversores, no ha podido cumplir.

Además, de manera inesperada, el espacio incorporó la iniciativa “Belt and Road” de Xi, un ambicioso programa para construir infraestructura que vincule a China con sus vecinos y otros países más alejados.

“El partido ejerce un liderazgo general sobre todas las áreas de actividad en cada parte del país”, dijo el partido en una declaración que refleja los esfuerzos continuos de Xi para fortalecer el partido y su lugar en la sociedad china contemporánea.

Este miércoles se define la cúpula del poder en China

Este martes, en el cierre de su congreso, el Partido Comunista Chino definió los 204 integrantes de su Comité Central, organismo del cual saldrán los 24 miembros del Politburó, órgano de toma de decisiones del espacio de gobierno. Dentro de esa estructura, existe un Comité Permanente integrado por siete miembros, quienes constituyen la cúspide del poder en China.

Una de las novedades es que uno de los aliados clave de Xi Jinping, Wang Qishan, espada del presidente chino en la lucha contra la corrupción, no formará parte de ese grupo selecto de poder, dado que no fue nombrado en el Comité Central del partido. Más allá de esto, el funcionario podría asumir otro rol de alto rango en los próximos meses.

Pese a su consolidado poder, para Xi Jinping será clave la composición del comité central. El actual presidente y el primer ministro Li Keqiang permanecerían en el comité, pero los otros cinco miembros podrían dejar sus lugares debido a una regla no escrita que fija la edad máxima en 68 años para ocupar estos cargos.

El partido anunciará su nuevo Comité Permanente, encabezado por Xi, alrededor del mediodía del miércoles, que culminará un nuevo ciclo de reacomodamiento del liderazgo en el partido, el cual se produce dos veces por década.

Asimismo, si no se nombra un claro sucesor de Xi Jinping para el nuevo Comité Permanente del Politburó, crecerán las especulaciones sobre las intenciones del actual presidente de retener el poder más allá del tradicional segundo período de cinco años.

Con Reuters y AFP

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24