EEUU continuará operaciones en Níger pese a ataque
Washington (AFP) –
Primera modificación:
Estados Unidos mantendrá su presencia militar en Níger para seguir asistiendo a las fuerzas locales, a pesar de la muerte de cuatro soldados en una emboscada el 4 de octubre, informó este lunes un alto oficial del Pentágono.
"Nuestra intención es continuar con las operaciones", declaró a periodistas el general Joseph Dunford, jefe del Estado Mayor Conjunto, al aportar nuevos detalles sobre el ataque presuntamente perpetrado por yihadistas del grupo Estado Islámico (EI).
Dunford dijo que Estados Unidos contaba recientemente con 800 militares en Níger, su mayor presencia en África subsahariana, y que se dedican a labores de apoyo y entrenamiento al Ejército nigerino en la lucha contra insurgentes.
El enfrentamiento del 4 de octubre, el incidente más mortal desde que Donald Trump es presidente, ha sorprendido a muchos estadounidenses que no estaban al tanto de la presencia militar en este país africano, aunque se trate del mayor despliegue estadounidense en el continente.
Los cuatro soldados murieron cuando su patrulla de reconocimiento fue atacada en la frontera con Mali, al norte de Niamey. Dunford dijo que igualmente cinco tropas nigerinas murieron y otros dos estadounidenses resultaron heridos en la emboscada.
Los 12 estadounidenses y 30 nigerinos en la misión fueron atacados por unos 50 combatientes que Dunford describió como locales asociados al EI.
El incidente ha generado preguntas sobre por qué pasaron varias horas antes de que llegara apoyo para la patrulla y por qué el cuerpo de un soldado estadounidense se recuperó al día siguiente del ataque.
Una investigación está en curso.
El general indicó que la misión se planteó asumiendo que era "improbable" un conflicto. Asimismo agregó que, según lo que los investigadores saben hasta ahora, la patrulla no pidió apoyo hasta una hora después del ataque, lo que sugiere que tal vez pensaban que podían manejar la situación.
Un dron de vigilancia fue enviado a la ubicación rápidamente después de que pidieran apoyo y dos aviones franceses Mirage llegaron una hora más tarde.
Pero Dunford no dio detalles de lo que sucedió en el terreno y afirmó que no sabía, por ejemplo, por qué los aviones franceses no lanzaron bombas.
"La mayoría de nuestras operaciones en África están diseñadas para apoyar, entrenar, asesorar y asistir" a las fuerzas locales, explicó Dunford. "Mitigamos el riesgo para las fuerzas estadounidenses con directrices de solo acompañar a las fuerzas locales cuando las posibilidades de un contacto con el enemigo son poco probables", añadió.
Dunford afirmó que el ataque refleja la globalización de la lucha contra el EI a medida que el grupo es expulsado de sus feudos en Irak y Siria.
"Estamos enfrentando un desafío que existe desde África Occidental al Sureste Asiático (...) Estamos enfrentando un desafío global", reiteró.
Estados Unidos tiene desplegados alrededor de 6.000 soldados en el continente, la mayoría para entrenar a fuerzas aliadas locales.
© 2017 AFP