La procuraduría salvadoreña pide una ley para reparar a víctimas de guerra
San Salvador (AFP) –
Primera modificación: Última modificación:
La Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PPDH) de El Salvador pidió este miércoles al congreso aprobar antes de que finalice el año una ley de reparación para las víctimas de la guerra civil (1980-1992).
La ley debe hacer "justicia, reparación y garantía de no repetición de las atrocidades que se cometieron en el conflicto armado por ambas partes (ejército y exguerrilla)", declaró en rueda de prensa la procuradora Raquel Caballero.
El proyecto de ley fue presentado al Congreso el pasado 31 de agosto por la procuraduría y organismos humanitarios independientes.
Para la funcionaria es importante que la Comisión de Justicia de la Asamblea Legislativa analice y apruebe la ley este año, el cual fue bautizado como "el año de la cultura de paz" por conmemorarse los 25 años de los acuerdos de paz que finalizaron el conflicto.
Por su parte, el procurador adjunto de derechos civiles, Carlos Rodríguez, dijo que con la ley se busca salvaguardar el derecho de las víctimas a ser "indemnizados por los daños que sufrieron en el conflicto" y para ello propone formas de financiamiento con impuestos ya existentes.
La guerra civil salvadoreña dejó más de 75.000 muertos, 7.000 desaparecidos y millonarias pérdidas económicas.
© 2017 AFP