Dispares resultados de las ventas de autos en octubre en EEUU

Chicago (AFP) –

Anuncios

El mercado del automóvil de Estados Unidos tuvo en octubre un desparejo desempeño con algunas compañías aumentando sus ventas tras los desastres causados por huracanes mientras que otras volvieron a caer.

Los gigantes General Motors (GM) y Fiat Chrysler (FCA US) reportaron el miércoles que vendieron menos autos el mes pasado, mientras que Ford, Nissan y Toyota lograron ganancias gracias a las ventas de camiones y camionetas.

Los descuentos abundaron en octubre y el precio promedio de un vehículo nuevo se mantuvo relativamente estable.

Esa combinación de datos muestra que el mercado enfrenta viento en contra cuando se está terminando el año, dijo la firma de investigación industrial Kelley Blue Book.

La industria batalló para mantener impulso al irse acabando un año en que las ventas declinaron sostenidamente tras siete años consecutivos de crecimiento y con un récord en 2016.

En setiembre casi todas las empresas tuvieron ganancias cuando conductores de Texas y Florida reemplazaron sus autos arruinados por huracanes.

Ese envión no se mantuvo en octubre y los analistas auguraban una generalizada declinación de ventas.

GM bajó 2,2% en el mes debido a las débiles ventas y un dia hábil menos que en setiembre.

FCA US tuvo otro mal mes con una caída de 13% en sus ventas. La empresa atribuyó ese resultado a una planificada reducción de renovación de flotas de empresas, pero las ventas al público cayeron también 4%.

Su popular Jeep SUV aumentó sus ventas al igual que las camionetas Ram. No obstante, ello no bastó para compensar las caídas de las marcas Chrysler, Dodge y Fiat.

Las camionetas F Serie ayudaron a Ford a incrementar sus ventas en 6,2%. Esos vehículos son muy populares en el estado de Texas, donde inundaciones causadas por un huracán destruyeron numerosos autos, según analistas.

Ford vendió 15,9% más de camiones en la comparación con octubre del año anterior aún cuando el promedio de precios fue 4.000 dólares mayor.

Nissan tuvo un expresivo aumento de 8,4% mientras que Toyota alcanzó a subir 1,1%.