Estados Unidos

Donald Trump incluiría a Corea del Norte entre países “patrocinadores del terrorismo”

Tras su comparecencia en el Despacho Oval de la Casa Blanca este jueves, el mandatario estadounidense, Donald Trump, se dirigió a los medios de comunicación.
Tras su comparecencia en el Despacho Oval de la Casa Blanca este jueves, el mandatario estadounidense, Donald Trump, se dirigió a los medios de comunicación. Martin H. Simon / EFE

Donald Trump buscaría aumentar la presión sobre el régimen de Pyongyang, con su reincorporación en el listado del que ya hacen parte países como Siria, Sudán e Irán.

Anuncios

Corea del Norte estaría a punto de ser nuevamente incluida entre las naciones consideradas como “patrocinadoras de terrorismo”, así lo confirmó este jueves H.R. McMaster, el principal asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

De acuerdo con McMaster, el presidente estadounidense, Donald Trump, evalúa la medida con la que buscaría aumentar la presión sobre Corea del Norte. El funcionario precisó que, sobre el tema, “pronto” habrá noticias.

Siria, Sudán e Irán integran el listado de los países “patrocinadores del terrorismo” del cual el Gobierno de Estados Unidos decidió retirar a Corea del Norte en el año 2008.

A la evaluación de la medida por parte del Gobierno estadounidense se suma la petición oficial hecha por Corea del Sur al mandato de Donald Trump para que incluya de nuevo a Pyongyang en esta llamada “lista negra”, solicitud que fue motivada por el asesinato de Kim Jong-nam, el hermano mayor del líder norcoreano, Kim Jong-un, en Malasia.

Este viernes 3 de noviembre iniciará la gira de Trump por Asia, la cual contempla visitas a China, Filipinas, Vietnam, Japón y Corea del Sur. El recorrido estará marcado por el análisis de la tensión provocada por la amenaza nuclear de Corea del Norte.

Corea del Norte: si EE.UU. toma acciones recibirá "un golpe nuclear catastrófico"

En su recorrido por Asia, Donald Trump enfatizará en la responsabilidad de las naciones que tienen mayor influencia sobre Pyongyang y la necesidad que contribuyan al aislamiento del régimen norcoreano para detener el avance de las provocaciones nucleares impulsadas por el líder del régimen, Kim Jong-un.

Ante las amenazas armamentistas, el Gobierno estadounidense estaría apostando por una “desnuclearización” total en Corea del Norte como el “desenlace” esperado.

En septiembre, el presidente Trump amenazó con “destruir” a Corea del Norte en caso de que continuara con las provocaciones nucleares. La advertencia la hizo en su discurso ante la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas, a su vez, el régimen norcoreano le respondió que si tomaba acciones, "recibiría un golpe nuclear catastrófico".

Con EFE

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24