Elecciones municipales en Nicaragua

El sandinismo arrasa en los municipios tras las elecciones en Nicaragua

Discurso del presidente Daniel Ortega en Managua, tras haber votado en las elecciones municipales de Nicaragua este pasado domingo. 11/05/2017
Discurso del presidente Daniel Ortega en Managua, tras haber votado en las elecciones municipales de Nicaragua este pasado domingo. 11/05/2017 Oswaldo Rivas / Reuters

En los comicios municipales de este domingo, el Frente Sandinista de Liberación Nacional obtuvo un 68,5% de los votos. Lo que supone una ventaja en 138 municipios de un total de 153.

Anuncios

El partido oficialista Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) obtuvo un 68,5% de los votos en las elecciones municipales que se celebraron este domingo en Nicaragua, según informó el Consejo Supremo Electoral (CSE) del país.

El FSLN, que era favorito en la mayoría de los municipios, superó en votos al Partido Liberal Constitucionalista (PCL) y a Ciudadanos por la Libertad (CxL), que consiguieron en las urnas un 16,2% y un 9,5% de votos respectivamente.

Por lo que el partido del presidente de Nicaragua Daniel Ortega logró, según el Consejo Electoral, una ventaja en 138 municipios, sobre un total de 153. Antes de estos comicios, el FSLN controlaba 134 distritos, incluida la capital de Managua, que hoy mantiene con la candidata oficialista Reyna Rueda al frente.

En su último informe, el Consejo Electoral de Nicaragua reveló que el PCL y el CxL se hicieron con 7 municipios cada uno. El último distrito fue para la Alianza Liberal Nicaragüense (ALN).

En estos comicios municipales estaban convocados 3,8 millones de votantes, a los que el Consejo Electoral sumó 300.000 más a última hora, en una “lista verde” de sufragistas que no habían votado en los dos comicios anteriores.

El ente electoral aseguró que la participación fue de un 53%. No obstante, la oposición sostiene que más del 80% de la ciudadanía llamada a votar se abstuvo de elegir a los alcaldes, los vicealcaldes y los 6.088 concejales que había en juego.

Estas elecciones fueron vigiladas por 60 observadores de una misión de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Con Agencias

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24