Harvey Weinstein y la visibilización del abuso sexual
Primera modificación:
La acusación de decenas de actrices contra el productor de Hollywood, Harvey Weinstein, conocido por películas como ‘Pulp Fiction’ o la trilogía de ‘El Señor de Los Anillos’, pone en relieve la problemática del acoso y el abuso sexual. En ‘Ellas Hoy’ de France 24 discutimos el tema, que afecta a miles de mujeres en el mundo.
En Hollywood se prendieron las alarmas contra la práctica sistemática y poco denunciada del acoso sexual y el personaje que reabrió el debate fue el cineasta Harvey Weinstein.
Actrices, productoras, directoras y en general mujeres que cumplen roles en el mundo de la cinematografía denunciaron al actor por supuestos acosos y abusos a lo largo de 30 años; su voz se hizo pública a partir de una investigación de The New York Times y otros medios, lo que ya ha generado la apertura de procesos judiciales, incluso por fuera de Estados Unidos.
Sin embargo, ni el acoso, ni el abuso son temas nuevos. El caso Weinstein es solo uno entre miles que ocurren todos los días; muchos lejos de las cámaras y sin denuncia.
A raíz de esa conciencia, en redes sociales se viralizó la campaña de Twitter #metoo que fomenta redes de apoyo para mujeres víctimas de violencia sexual. Su creadora, Tarana Burke, habló con France 24 sobre la iniciativa y la importancia de hablar del problema.
En la misma línea se ubica Nora Picasso, abogada mexicana, con énfasis en análisis legal con perspectiva de género, quien agregó que lo más importante es “ponerle cara al problema” y apelar a otras mujeres que tienen que alzar su voz contra el abuso.
No hay cifras exactas de estos crímenes, pero diversas organizaciones de derechos humanos sostienen que una de cada cuatro mujeres es abusada en el mundo.
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo