Más de 50 días después, termina la huelga de Avianca en Colombia

Se trata del paro más largo que ha habido en este país en el sector aeronáutico. El conflicto entre las partes aún está por resolverse.

Anuncios

Fueron casi dos meses de paro, más de 700 pilotos de la aerolínea más grande de Colombia que cesaron de trabajar. En este tiempo, las partes acudieron más a los instrumentos legales que a la negociación. Según la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles, Acdac, Avianca mantuvo una actitud arrogante y se negó a dialogar. Sin embargo, gracias a la intermediación del Defensor del Pueblo de Colombia, Carlos Negret, los pilotos decidieron en la madrugada levantar el paro como “un gesto de buena voluntad con el país”.

La aerolínea reconoció que la decisión de los pilotos es un paso en el camino correcto y dijo que la empresa comenzará un plan de recuperación operacional paulatina, en la medida en que los pilotos vuelvan a trabajar. Germán Efromovich, presidente de la junta directiva, dijo que todos los pilotos serán bienvenidos, pero estarán sujetos a los procesos disciplinarios de acuerdo con la ley y las reglas de la compañía.

En todo caso, los procesos legales siguen en curso. Por lo menos ambas partes están de acuerdo en que será un Tribunal de Arbitramento el que dirima el conflicto y, además, la Corte Suprema de Justicia deberá pronunciarse sobre la legalidad de la huelga. Ya el Tribunal Superior de Bogotá la declaró ilegal pero la Acdac apeló la decisión.

Lo que queda claro es que el conflicto no se ha resuelto. Los pilotos que estuvieron en huelga repitieron el viernes en rueda de prensa que persisten los problemas de seguridad aérea y la falta de nivelación con los empleados de Avianca en otros países. Y mientras el sindicato dice que ganaron en dignidad y se sentó un precedente en cuanto a legislación laboral en el país, la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco), declaró que la huelga de Avianca provocó pérdidas para el sector hotelero del país por unos 4 millones de dólares.

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24