Más de 450 muertos tras terremoto en la frontera entre Irak e Irán
Primera modificación: Última modificación:
El movimiento telúrico de magnitud 7,3 afectó a 14 provincias de Irán y provocó importantes daños materiales. El terremoto también se sintió en Turquía e Israel.
Al menos 450 personas murieron y más de 5.953 resultaron heridas tras el registro de un terremoto de 7,3 grados de magnitud en la escala de Richter este domingo entre Irán e Irak, según la agencia de noticias estatal iraní IRNA.
La cruz Roja de Irán dijo que más de 70.000 personas necesitan albergue urgente.
La provincia de Kermanshah, ubicada sobre las montañas Zagros que dividen Irán e Irak, fue la región más afectada en Irán. Se anunciaron tres días de luto.
La profundidad del movimiento telúrico, que se presentó a las 18:18 (GMT), fue de 33,9 kilómetros, de acuerdo con el reporte oficial del Servicio Geológico de Estados Unidos, y su epicentro fue cerca de la ciudad de Halabjah, en la región de Kurdistán, limítrofe entre Irán e Irak.
En la ciudad de Kirkuk, ubicada en el norte de Irak, fueron reportados daños materiales tanto en viviendas y edificaciones como en locales comerciales.
Miembros de distintos organismos internacionales se movilizaron para brindar ayuda en las zonas afectadas, entre ellos la Organización de la ONU para Asuntos Humanitarios. El Presidente de Turquía ofreció condolencias y anunció que el país mandará ayuda.
Irán está ubicado en una falla geológica y sufre frecuentes temblores
- 11 de agosto de 2012: provincia iraquí de Azerbaiyán Oriental, magnitud de 6,4; más de 300 personas murieron.
- 26 de diciembre de 2003: sureste de Irán, Bam, magnitud de 6,5; más de 26.000 personas murieron.
- 28 de febrero de 1997: noreste de Irán, Ardabil, magnitud de 6,1; más de 1.100 personas murieron.
- 10 de mayo de 1997: este de Irán, Birjand (Qaen), magnitud de 7,3; más de 1.560 personas murieron.
- 21 de junio de 1990: noroeste de Irán, Roubar, magnitud de 7,4; 50.000 personas murieron.
- 28 de julio de 1981: sureste de Irán, distrito de Sirch, magnitud de 7,3; 1.500 personas murieron.
- 16 de septiembre de 1978: noreste de Irán, ciudad de Tabas, magnitud de 7,7; 25.000 personas murieron.
- 10 de abril de 1972: sur de Irán, distrito de Qir, magnitud de 6,9; más de 4.000 personas murieron.
- 31 de agosto de 1968: noreste de Irán, distrito de Dasht-e Bayaz, magnitud de 7,1; más de 10.000 personas murieron.
- 1 de septiembre de 1962: norte de Irán, ciudad de Buin Zahra, magnitud de 7,1; más de 12.000 personas murieron.
- 13 de diciembre de 1957: este de Irán, distrito de Farsinaj, magnitud de 7,1; más de 1.100 personas murieron.
- 2 de junio de 1957: norte de Irán, distrito de Bandpay, magnitud de 7; más de 1.500 personas murieron.
Con EFE y AP
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo