Índice de clima económico en América Latina alcanza su mejor nivel desde el 2014

Según el centro de estudios económicos brasilero, Fundación Getulio Vargas, la región se acerca a los 100 puntos en el índice, lo que refleja un entorno favorable para los negocios.

Anuncios

El índice de clima económico (ICE) es elaborado en conjunto con la Universidad de Munich, con base en la consulta a 130 especialistas de 17 países. A octubre, el clima para hacer negocios llegó a su mejor nivel desde abril del 2013 y muestra la recuperación regional tras haber caído a 70 puntos en octubre del 2015.

La mejoría se atribuye, por un lado, al aumento de precios de materias primas, en especial de hidrocarburos, así como a factores internos en los diferentes países: las reformas de Macri en Argentina, el fin de la recesión en Brasil y la recuperación del sector minero en Chile.

Los que más avanzaron fueron Perú que subió 55 puntos a 126; Chile que aumentó 52 puntos a 98 y Argentina que llegó a 145 puntos luego de escalar 44. Los que retrocedieron fueron México (85,6 puntos), debido a la incertidumbre generada por la renegociación del TLCAN; Bolivia y Uruguay, aunque este último se encuentra en el nivel favorable. Los que continúan en el nivel bajo son Ecuador con 58 puntos y Venezuela que lleva varios años sin puntuación.

Según este índice, se encuentran en nivel favorable Perú, Argentina, Paraguay y Uruguay, mientras que Chile, Colombia y Brasil están cerca de alcanzarlo.

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24