MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Rusia: medios internacionales deberán registrarse como agentes extranjeros

El presidente ruso, Vladimir Putin, asiste a una reunión informativa para periodistas al final de la cumbre de APEC en Danang, Vietnam 11 de noviembre de 2017.
El presidente ruso, Vladimir Putin, asiste a una reunión informativa para periodistas al final de la cumbre de APEC en Danang, Vietnam 11 de noviembre de 2017. Reuters

Diputados rusos responden a Washington aprobando ley que permite declarar como agentes extranjeros a medios de comunicación internacionales.

Anuncios

Se registra un nuevo capítulo de tensiones entre Estados Unidos y Rusia. La Cámara baja del Parlamento de Rusia (Duma) aprobó por unanimidad la ley sobre medios en respuesta a la medida tomada por Washington de exigir al canal televisivo ruso RT America de inscribirse como agente extranjero. De no hacerlo así su director pudo haber sido arrestado y todas las cuentas de la compañía pudieron ser congeladas, según informó el diario español El Mundo.

"Los ataques a la libertad de los medios de comunicación rusos en el extranjero no pueden quedar sin respuesta", explicó a los periodistas el portavoz del Kremlin Dmitri Peskov.

La ley sobre medios rusos permitiría un procedimiento extrajudicial para bloquear páginas web de organizaciones prohibidas en Rusia. El Ministerio de Justicia decidiría qué medio debe ser registrado como agente extranjero.

4 fotos de @dumagovru para responder las preguntas sobre la Ley de medios de comunicación clasificados como Agentes Extranjeros aprobada por Duma

Esta ley actualmente rige en Rusia, desde el 2012, para las entidades sin ánimo de lucro con financiación extranjera y actividad política. Las obliga a registrarse bajo la denominación de agente extranjero, a dar información a las autoridades sobre su situación financiera y a precisar que han sido catalogadas como agentes extranjeros en toda su documentación. Igualmente, otra ley sancionada en el 2015, la cual complementa a la del 2012, permite calificar de "indeseables" a organizaciones extranjeras activas en Rusia y eventualmente prohibirlas, ya sean fundaciones sin ánimo de lucro o empresas.

Por otro lado, Estados Unidos tiene la Ley de Registro de Agentes Extranjeros (Fara, por su sigla en inglés) la cual exige una inscripción a todas las agencias, individuos y organizaciones controladas o financiadas por gobiernos internacionales y que lleven actividades políticas en Estados Unidos. Fue bajo esta ley que RT (Russia Today) fue forzada a registrarse en Estados Unidos como agente extranjero.

La BBC informó que, en su defensa, RT afirmó que es un medio de comunicación “financiado con fondos públicos”, similar a la BBC o Deutsche Welle de Alemania y por lo tanto se debe calificar como una excepción.

Los medios internacionales que difunden información rusa a los que podría aplicarse la ley aprobada en primera instancia por la Cámara baja son Voice of America y Radio Free Europe/Radio Liberty, dos radios financiadas por el Congreso estadounidense; CNN, cadena de Estados Unidos, y Deutsche Welle, cadena alemana.

Según declaró Piotr Tolstoi, el vicepresidente de la Duma, citado por la agencia de prensa Ria Novost, esta decisión no tiene impacto en la libertad de prensa en el país.

La agencia AFP informó que la medida podrá ser aplicada a cualquier entidad "que distribuya mensajes impresos, de audio o audiovisuales" si "recibe dinero de un gobierno extranjero" u "organizaciones extranjeras o internacionales, o de ciudadanos extranjeros".

La ley todavía tiene que ser aprobada por el poder legislativo ruso en el Consejo de la Federación, la cámara alta y finalmente ser promulgada por el presidente Vladimir Putin.

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24