Estados Unidos declarará a Corea del Norte “patrocinador del terrorismo”
Primera modificación: Última modificación:
La designación se hará vía Tesoro de Estados Unidos con un paquete de nuevas sanciones contra Corea del Norte “al más alto nivel”. Trump tildó al gobierno de Kim Jon-un como “un régimen asesino”.
“Tuvo que haber pasado hace años”, dijo el presidente de Estados Unidos Donald Trump al adelantar la decisión de declarar a Corea del Norte como un estado “patrocinador del terrorismo”, la lista negra de la diplomacia mundial donde están Irán, Siria y Sudán.
Aunque la designación formal se hará vía Departamento del Tesoro el martes 21 de noviembre, Trump aprovechó para despacharse contra el gobierno de Pionyang. Prometió sanciones “al más alto nivel” en la historia jamás impuestas, según un comunicado de la Casa Blanca.
Trump urgió a Corea del Norte a "poner fin a su ilegal desarrollo nuclear y de misiles balísticos".
La medida devuelve a Corea del Norte a la ignominiosa lista por primera vez desde 2008, cuando se le retiró en un intento por salvar un acuerdo para detener su desarrollo nuclear. En los años posteriores, el país ha avanzado en sus programas nucleares y de misiles, demostrando la capacidad de llegar a territorios de EE.UU.
El presidente estadounidense ha dicho varias oportunidades que no descarta “una acción militar” contra el régimen de Kim Jong-un, ya que, “años de diálogo no han servido de nada”.
Aún no se conoce la reacción oficial de Corea del Norte.
Con EFE y Reuters
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo