El Frente Amplio sin "ansiedad" para definir apoyo en balotaje chileno
Primera modificación: Última modificación:
Santiago (AFP) –
El Frente Amplio chileno, la agrupación de izquierda que tiene la llave del balotaje de diciembre, declaró este miércoles que analiza "sin ansiedad" su apoyo al oficialista Alejandro Guillier, quien enfrentará al candidato de la derecha Sebastián Piñera.
Comparado con el grupo "Podemos" español, el FA fue la gran sorpresa de la primera vuelta de las elecciones presidenciales de este domingo en Chile, cuando su representante, la periodista Beatriz Sánchez, estuvo a punto a pasar a la segunda vuelta con 20% de los votos, dos puntos por debajo de Guillier.
El conglomerado, que reúne a 14 pequeños partidos políticos y que se creó formalmente en marzo pasado, obtuvo también una importante votación en la elección parlamentaria, donde pasó de tener 3 a 20 diputados y elegir por primera vez a un senador.
De cara a la segunda vuelta del 17 de diciembre, la decisión que tome el Frente Amplio se ha vuelto vital.
"Hoy día no tenemos ninguna ansiedad en esta discusión", dijo este miércoles Beatriz Sánchez, al reunirse con los parlamentarios electos del FA.
El grupo se declaró en "reflexión" y se puso como plazo el 29 de noviembre para comunicar si apoyan a Guillier.
"Nadie está buscando un cargo (en el nuevo gobierno). No es una conversación tú me das y yo te doy", agregó Sánchez, que después de una dilatada carrera en los medios de comunicación saltó a la política hace pocos meses.
Las opciones son llamar abiertamente a votar por Guillier, que tal como Sánchez ingresó a la política después de una extensa carrera en los medios de comunicación, o dejar en libertad de acción a sus adherentes.
"Será responsabilidad de Alejandro Guillier seducir a quien votó por el Frente Amplio", dijo por su parte, Vlado Mirosevic, diputado del conglomerado.
Agregó que de momento, no estamos barajando "ni el apoyo explícito ni el desprecio" a Guillier, quien llegó en segundo lugar detrás de Piñera, que consiguió 36,6% de los votos, casi 10 puntos menos de lo previsto.
Piñera ya recibió el apoyo del candidato pinochetista, José Antonio Kast, que obtuvo 7,9%.
Guillier, en tanto, recibió el respaldo de la oficialista Democracia Cristiana, que levantó la candidatura de su presidenta Carolina Goic y del progresista Marco Enríquez Ominami. La votación de ambos alcanzó 11,5%.
© 2017 AFP