Argentina

Argentina: el ARA 'San Juan' continúa desaparecido y entra en una fase crítica

Elena Alfaro, hermana de unos de los 44 marinos desaparecidos con el submarino ARA San Juan, el 22 de noviembre de 2017 en Buenos Aires.
Elena Alfaro, hermana de unos de los 44 marinos desaparecidos con el submarino ARA San Juan, el 22 de noviembre de 2017 en Buenos Aires. Reuters

Las autoridades argentinas informaron que siguen sin rastros ni indicios del "ARA San Juan", siete días después de reportar una avería en el Atlántico Sur.

Anuncios

A una semana de la desaparición del submarino, la búsqueda ha entrado en un tiempo crítico. Si el ARA –por Armada Argentina- San Juan no salió a la superficie desde el miércoles pasado 15 de noviembre, estaría al límite de sus reservas de oxígeno.

El operativo de rescate del submarino y sus 44 tripulantes, moviliza recursos considerables: 4.000 personas y decenas de buques y aviones de más de 10 países participan del rastrillaje.

En tierra, el hospital principal de la ciudad costera de Comodoro Rivadavia está en alerta y ha derivado muchos de sus pacientes a establecimientos más pequeños. Pero el vocero de la Armada ha reconocido, en el informe de esta mañana, que aún no se han encontrado rastros del submarino.

"No hay rastros. No hay ningún tipo de contacto detectado ni indicios. Estamos en una fase crítica de oxígeno en el séptimo día, si el escenario fuese de que está en inmersión", dijo el vocero de la Armada (marina de guerra), Enrique Balbi, en el primer parte matutino.

"El escenario en las peores condiciones sería estar en inmersión y con imposibilidad de salir a superficie para hacer 'snorkel' (entrada de aire) y no poder renovar el oxígeno", agregó Balbi.

En un clima de preocupación y pesimismo, comienzan los cuestionamientos a la Armada, que tardó en lanzar la búsqueda y, durante 48 horas, afirmó que el submarino debía encontrarse en superficie, que era en realidad la hipótesis menos probable, ya que el comandante, en su último contacto, había informado una avería eléctrica por entrada de agua, dato que la marina ocultó hasta el lunes.

Con Juan Buchet, corresponsal de RFI en Buenos Aires

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24