Trabajadores de la mayor mina de cobre chilena en huelga por despidos
Primera modificación: Última modificación:
Santiago (AFP) –
Los trabajadores de Escondida, la mayor mina de cobre del mundo operada por la angloaustraliana BHP en el norte de Chile, paralizaron las actividades este jueves tras el despido del 3% de sus empleados por una "racionalización" en la empresa, informó el sindicato.
En un comunicado, el Sindicato de Trabajadores de Escondida anunció la paralización por 24 horas -finalizando a primera hora del viernes-, en una "medida de acción sindical que se reiterará en los turnos de relevo de la próxima semana".
"La acción sindical ha sido acatada masivamente por los socios, produciéndose a consecuencia de ello la detención total de las faenas", agregó la misiva.
La paralización tiene lugar al día siguiente que la compañía -que produce casi el 5% del metal rojo en el mundo- anunciara el despido del 3% de sus trabajadores, unos 120 empleados.
El recorte incluye supervisores, operadores y personal de mantenimiento. La decisión se tomó tras una "evaluación crítica sobre su situación operacional, procesos y recursos necesarios para dar cumplimiento a sus actividades productivas de manera segura y sustentable", dijo la compañía el miércoles en un comunicado.
Escondida tuvo un desplome de sus ganancias de 91% en el primer semestre de este año, por una extensa huelga que paralizó la producción en el primer trimestre.
La minera registró entre enero y junio una ganancia neta de 50 millones de dólares, que se comparan negativamente con los 527 millones registrados en idéntico periodo de 2016. Una caída que reflejó el descenso de la producción que se ubicó en 327.863 toneladas, desde las 539.824 producidas en el primer semestre de 2016.
Los trabajadores de Escondida se declararon en huelga el 9 de febrero, en reclamo de mejores condiciones salariales en un nuevo convenio colectivo, pero ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo con la empresa, volvieron al trabajo al cabo de 44 días, prolongando otros 18 meses el convenio antiguo, acogiéndose a la legislación chilena.
Chile es el mayor productor de cobre del mundo con cerca de un tercio de la producción, equivalente a unos 5,6 millones de toneladas al año.
Escondida es una mina a cielo abierto situada en el desierto de Atacama, en la región norteña de Antofagasta.
© 2017 AFP