La UE logra acuerdo para extender la licencia de uso de glifosato hasta el 2022
Primera modificación:
Con 18 países a favor y 9 en contra, la Unión Europea llegó a un acuerdo para renovar la licencia de uso de glifosato durante cinco años más. En Bélgica rechazan la medida con protestas.
La Unión Europea llegó a un acuerdo que permitirá la renovación de la licencia de uso de glifosato hasta el 2022. La medida, que deberá ser adoptada por la Comisión Europea antes del 15 de diciembre, fue anunciada tras una votación en la que 18 países estuvieron a favor, 9 se pronunciaron en contra y uno se abstuvo de participar.
Los países que votaron a favor del acuerdo fueron: Dinamarca, España, Estonia, Letonia, Hungría, Irlanda, Holanda, Bulgaria, Reino Unido, Polonia, Alemania, Eslovaquia, Finlandia, Eslovenia, Lituania, Suecia, República Checa y Rumania.
Las naciones que se opusieron a la extensión de la licencia el herbicida fueron: Francia, Croacia, Italia, Bélgica, Chipre, Luxemburgo, Grecia, Austria y Malta. Portugal fue la única nación que se abstuvo de votar.
La decisión fue tomada tras la realización de un comité extraordinario, convocado debido a la falta de consenso entre los países participantes en la votación durante la reunión que se produjo el 9 de noviembre.
El anuncio fue rechazado en Bruselas, Bélgica, por un grupo de manifestantes que recurrió al uso de máscaras con fotografías del presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y del comisario de Sanidad y Seguridad Alimentaria, Vytenis Andriukaitis, para condenar la decisión.
Con EFE
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo