Un activista prodemocracia taiwanés, condenado a 5 años de cárcel en China

Pekín (AFP) –

Anuncios

Un activista taiwanés prodemocracia fue condenado el martes en China a cinco años de cárcel por "subversión", en virtud de un veredicto que podría infectar las relaciones entre Pekín y Taipéi.

Un tribunal de la provincia de Hunan (centro) anunció en un video divulgado en línea la condena de Lee Ming-cheh, autor de artículos críticos del Partido Comunista Chino (PCC), en el poder.

Otro inculpado, de nacionalidad china, Peng Yuhua, que había recibido esos artículos, fue condenado a siete años de prisión.

Taiwán tildó el juicio de "inaceptable"

"Exhortamos a Pekín a liberar a Lee y a permitirle regresar rápidamente a Taiwán", declaró la presidencia taiwanesa en un comunicado.

Durante una audiencia el pasado septiembre, el activista había reconocido haber escrito y difundido los textos en cuestión.

"La televisión que veo en mi cárcel me ha permitido entender mejor China", aseguró ante el tribunal, antes de concluir: "Sé que violaba la ley china [...] Expreso mi culpabilidad y mi arrepentimiento".

Este empleado de una asociación de defensa de los Derechos Humanos había sido arrestado en marzo durante un viaje a China continental, y sus familiares no tuvieron noticias suyas durante meses.

Finalmente, las autoridades confirmaron que lo habían detenido, acusándolo de haber "puesto en peligro la seguridad nacional".

"Es un juicio absolutamente escandaloso", comentó William Nee, especialista en China para la oenegé Amnistía Internacional. "Lee Ming-cheh no debería cumplir ni un solo día de prisión dado que todo lo que a hecho, es decir, hablar pacíficamente de la actualidad y de cuestiones de historia, está expresamente garantizado por el derecho internacional", declaró a la AFP.

China continental y Taiwán están dirigidos por regímenes rivales desde el fin de la guerra civil china, en 1949. La isla cuenta con un Gobierno autónomo, pero Pekín la considera como una de sus provincias.