Washington promete apoyar a Europa frente a las "agresiones" rusas

Washington (AFP) –

Anuncios

El jefe de la diplomacia estadounidense, Rex Tillerson, reafirmó el martes el compromiso de Estados Unidos de enfrentar las "agresiones" de Rusia contra sus vecinos y pidió a los europeos que hagan más por su propia seguridad.

"Reconocemos, con nuestros amigos en Europa, la amenaza activa que representa Rusia", dijo el secretario de Estado durante un discurso sobre las relaciones euro-estadounidenses, antes de un viaje a Europa la semana que viene, para participar en reuniones de la OTAN en Bruselas y de la OSCE en Viena.

Cuando, tras la elección de Donald Trump hace un año, parecía que las tensas relaciones entre Washington y Moscú mejorarían, lo que ocurrió fue todo lo contrario. En un contexto de sospechas de colusión entre el equipo de campaña del multimillonario republicano y la Rusia de Vladimir Putin, que son objeto de una investigación federal en Estados Unidos, el acercamiento esperado se ha vuelto hasta ahora imposible.

El propio Rex Tillerson, considerado un "amigo" de Rusia cuando estaba al frente del gigante petrolero ExxonMobil antes de asumir como jefe de la diplomacia, pronunció palabras muy duras contra Rusia.

"Rusia confirma su actitud agresiva frente a sus otros vecinos regionales interviniendo en procesos electorales y promoviendo ideales no democráticos", agregó.

El conflicto en Ucrania sigue siendo en su opinión "el obstáculo persistente" que impide cualquier mejora. "Jamás volveremos a relaciones normales sin solución en Ucrania", insistió, y prometió mantener las sanciones a Rusia, mientras Moscú "no rectifique los actos que las desencadenaron".

Frente a la "amenaza" rusa, el secretario de Estado reafirmó el compromiso "inclaudicable" de Estados Unidos en garantizar la seguridad de sus aliados europeos y de la OTAN.

Simultáneamente Tillerson pidió a los europeos que "acepten una mayor responsabilidad frente a los desafíos en materia de seguridad", apelando a las diferentes capitales del Viejo Continente a aumentar sus gastos de defensa hasta el 2% de su PIB. "Es momento de que todos respetemos ese compromiso", agregó.

Así, declaró, "Estados Unidos y Europa estarán en mejores condiciones de enfrentar los desafíos que amenazan nuestra prosperidad, a los actores que buscan sembrar el caos e instalar la desconfianza en nuestras leyes e instituciones y a los enemigos que amenazan nuestra seguridad y se oponen a nuestro modo de vida".