El petróleo baja en Nueva York tras conocerse stocks de EEUU
Primera modificación: Última modificación:
Nueva York (AFP) –
El petróleo bajó el miércoles en Nueva York, luego que Estados Unidos informó de un fuerte incremento semanal de sus reservas de productos refinados y una engañosa baja de las de crudo
El barril de light sweet crude (WTI) para entrega en enero, cedió 69 centavos cerrando a 57,30 dólares en el New York Mercantile Exchange.
En Londres, el barril de Brent del mar del Norte con el mismo vencimiento terminó a 63,11 dólares en el Intercontinental Exchange (ICE), en baja de 50 centavos en relación al cierre del martes.
"Con la excepción de las reservas de petróleo, el conjunto del informe es muy negativo a ojos de los inversores", estimó James Williams de WTRG.
Las reservas comerciales de crudo bajaron 3,4 millones de barriles para situarse en 453,7 mb según el informe semanal del DoE, pero al mismo tiempo, las reservas de gasolina y productos destilados aumentaron fuertemente, alentando la baja de los precios.
Por otra parte, la producción estadounidense registró un nuevo récord semanal, con 9,68 millones de barriles diarios, mientras que las exportaciones de crudo bajaron.
"En lo que concierne a la muy neta baja de las reservas de crudo, los inversores saben que está principalmente relacionada con la caída de los flujos de petróleo proveniente de Canadá hacia la terminal de Cushing (referencia para el petróleo cotizado en Nueva York, ndlr) luego de la pérdida constatada en el oleoducto Keystone la semana pasada, pérdida temporaria reparada luego", indicó Williams.
"Ese informe tiene todo lo necesario para poner de mal humor a la OPEP antes de su reunión", resumió el especialista.
Los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus principales socios, entre ellos Rusia, se reúnen el jueves en Viena para considerar la prolongación del acuerdo sobre la limitación de la producción de crudo con el objetivo de equilibrar el mercado, que caduca en marzo de 2018.
"Los inversores integraron a a los precios en las últimas semanas la idea de una prolongación del acuerdo por nueve meses en esta reunión", recordó John Kilduff de Again Capital. "Toda otra decisión será vista como una decepción y podría hacer bajar los precios", advirtió.
© 2017 AFP