La reconciliación palestina queda en entredicho en Gaza
Primera modificación:
Gaza (Territorios Palestinos) (AFP) –
Los grupos rivales palestinos aseguraron este jueves que la esperada transferencia de poderes en la Franja de Gaza seguía a la orden del día, a pesar de que se aplazó sin ningún plan para salvar un acuerdo con repercusiones humanas y políticas considerables.
Las dos principales organizaciones palestinas, Fatah, que gobierna en Cisjordania, y Hamas, que dirige Gaza, anunciaron el miércoles por la noche el aplazamiento hasta el 10 de diciembre del traspaso de poderes previsto antes del viernes en la Franja.
La decisión le dio la razón a los numerosos escépticos que predecían desde el principio el fracaso de este enésimo intento de acercamiento entre los movimientos enfrentados.
Hamas y la Autoridad Palestina, controlada por Fatah, aseguraron sin embargo este jueves que el proceso sigue adelante.
Hasam Qasem, un portavoz de Hamas, culpó a la Autoridad del aplazamiento, pero aseguró que la "reconciliación no fracasó y no fracasará". "Hemos tomado una decisión estratégica y nos atendremos a ello".
"La reconciliación no se ha derrumbado", abundó un alto responsable de la Autoridad bajo anonimato.
Los analistas esperan en el mejor de los casos un proceso largo, repleto de obstáculos, y en el peor, un fracaso. Para los gazatíes, tras la esperanza de los primeros días, esas dudas son un mal presagio.
"Todo el mundo quiere que funcione", dice Abdul Latif Abu Abdo, de 45 años, que vende verdura en un mercado concurrido de Gaza. "Pero nos mienten en ambos lados. Ningún responsable nos ha dicho dónde estaba el error. Fatah no quiere que funcione, Hamas no quiere que funcione, y los países árabes e Israel, tampoco".
- Disparos israelíes -
El 12 de octubre, el movimiento islamista Hamas aceptó en el Cairo retroceder antes del viernes 1 de diciembre los poderes en Gaza a la Autoridad Palestina, a la que había expulsado en 2007.
Hamas, considerado como "terrorista" por Israel, Estados Unidos o la Unión Europea, y marginado por una parte de la comunidad internacional, gobernaba desde entonces el enclave encerrado entre Israel, Egipto y el Mediterráneo.
La Autoridad Palestina, reconocida por la comunidad internacional, apenas gobernaba de facto unos fragmentos de Cisjordania, debido a las restricciones impuestas por la ocupación israelí.
El anunciado regreso de la Autoridad a Gaza despertó la esperanza de un futuro mejor para los gazatíes, agotados por las guerras, la pobreza y el aislamiento causado por los bloqueos israelí y egipcio.
Este jueves, en otro ejemplo de la constante inestabilidad del enclave, el ejército israelí disparó seis veces contra posiciones de Hamas y su aliado Yihad Islámica en Gaza, en respuesta a unos tiros de mortero contra sus soldados apostados en su frontera con la Franja. El ataque dejó tres heridos, según los servicios médicos palestinos.
La persistencia del conflicto israelo-palestino sirve de telón de fondo al intento de reconciliación entre grupos palestinos. La ONU quiere ver en ese acercamiento una oportunidad para reavivar el moribundo proceso de paz con Israel.
- Obstáculos -
El traspaso de poderes fracasó tan pronto como hubo que ponerlo en práctica, cuando delegados sindicales cercanos a Hamas impidieron la entrada de funcionarios de la Autoridad a Gaza.
La cuestión de los funcionarios sólo es uno de los obstáculos para lograr la reconciliación. La Autoridad exige un control total de la seguridad en Gaza, mientras que Hamas, cuyo brazo militar podría disponer de 25.000 hombres y miles de cohetes, se niega a entregar las armas.
Además, el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abas, todavía no ha levantado las sanciones financieras impuestas en 2017 para presionar a Hamas.
El profesor de universidad y ex ministro de la Autoridad, Ghasan al Jatib, duda que Hamas y Fatah logren superar sus divisiones en 10 días. "Lo más probable es que, dentro de 10 días, anuncien avances parciales o un nuevo aplazamiento", dice.
Los analistas le atribuyen un papel clave al vecino egipcio, en función de su voluntad de que se produzca la reconciliación entre palestinos. Una delegación egipcia permanecerá en Gaza hasta la transferencia de poder, aseguró un alto responsable de la Autoridad.
© 2017 AFP