Argentina, primer país sudamericano en liderar el foro del G20
Primera modificación:
Argentina presidirá el grupo del G20, el foro de cooperación que reúne las veinte economías más poderosas del mundo, a partir del primero de diciembre. Por primera vez un país sudamericano ejerce este liderazgo.
El presidente argentino, Mauricio Macri, presentó el acontecimiento en el Centro Cultural Kitchner de Buenos Aires: “Estamos poniendo a la Argentina en el mundo, un mundo al que le inspiramos confianza. Queremos ser la expresión de toda una región,” afirmó el mandatario.
Macri también habló de los retos que tendrá al frente del organismo multilateral: “Nos vamos a apoyar en el legado de las presidencias anteriores, vamos a profundizar el trabajo en materia de igualdad de género, lucha contra la corrupción, fortalecimiento de la gobernanza financiera, cuidado del medio ambiente, entre otras…”
El presidente además agregó que el lema de la presidencia argentina será: “construyendo consenso para un desarrollo equitativo y sostenible.”
Argentina sucede a Alemania a la presidencia del G20
El grupo del G20 se creó en 1999 en Berlín como una respuesta a la crisis financiera de los noventa. Los países que lo conforman representan el 85% de la economía mundial.
La agenda del foro se centra en la infraestructura para el desarrollo, la educación y la seguridad alimentaria. Los jefes de estado y autoridades de bancos centrales del G20 "revisan la planeación financiera, promueven políticas para reducir la brecha de desarrollo y combaten la corrupción".
Argentina sucede a Alemania en la presidencia. Más de 20.000 funcionarios llegarán al país para participar en las reuniones, según fuentes del Gobierno proporcionadas a la agencia EFE.
Los países invitados, elegidos por el anfitrión, serán Chile y Países Bajos.
Con EFE
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo