Elecciones Chile 2017

Chile: Sebastián Piñera denuncia fraude y desata agria controversia

El expresidente y candidato de ‘Chile Vamos’, Sebastián Piñera, está en el centro de las críticas luego de que sugiriera que hubo votos “marcados previamente” a favor de sus contendores.

El candidato presidencial chileno Sebastian Piñera deja un stand después de emitir su voto para la elección presidencial, en una escuela pública en Santiago, Chile, el 19 de noviembre de 2017.
El candidato presidencial chileno Sebastian Piñera deja un stand después de emitir su voto para la elección presidencial, en una escuela pública en Santiago, Chile, el 19 de noviembre de 2017. Ivan Alvarado / Reuters
Anuncios

La contienda electoral por la presidencia de Chile no ha tenido un día de respiro. Luego de que el expresidente Sebastián Piñera (centroderecha) y el candidato de la coalición de centroizquierda ‘Nueva Mayoría’, Alejandro Guillier, pasaran el 19 de noviembre a segunda vuelta, la agenda política no tiene freno.

Este 4 de diciembre Sebastián Piñera desató una tormenta luego de que denunciara en una emisora que hubo votos previamente marcados a favor de Alejandro Guillier y Beatriz Sánchez, esta última la sorpresa de la elección presidencial con un tercer lugar en la votación.

“Lo que yo vi el día de la elección, y lo mostraron todos los canales de televisión y todas las radios, es que a mucha gente le pasaban un voto que ya estaba marcado en favor de Guillier o de Sánchez”, dijo el expresidente que se presentará a segunda vuelta el próximo 17 de diciembre.

Sin ningún tipo de pruebas, el candidato de ‘Chile Vamos’ y quien logró el 36,6 % de los votos dijo que “las denuncias fueron planteadas por ciudadanos y reproducidas por los medios de comunicación y, por lo tanto, todo el que quiera tener los antecedentes, son públicos”.

La denuncia de Piñera retumbó en la esfera política y abrió una agria controversia.

Gobierno chileno: “con nuestra democracia no se juega”

Las palabras del expresidente llegaron a la actual presidenta de Chile, Michelle Bachelet, quien defendió el sistema electoral de su país. “Chile tiene un prestigio internacional por sus elecciones correctas y transparentes. Seamos responsables y no desacreditemos nuestras instituciones democráticas”, publicó en Twitter la mandataria.

La ministra vocera de Gobierno, Paula Narváez, indicó que “con nuestra democracia no se juega y cualquier acusación o denuncia tiene que hacerse ante los organismos pertinentes. En Chile existe un Estado de Derecho, tenemos que respetar nuestras instituciones”, pidió la funcionaria cerrando filas frente a la posición del gobierno.  

Lo propio hizo el Servicio Electoral de Chile (Servel). Su presidente, Patricio Santamaría, dijo que “no voy a polemizar con ninguno de los candidatos, sí voy a pedir que actúen con responsabilidad, con mesura y con prudencia”.

La tormenta que desató el candidato Piñera a 13 días de las elecciones definitivas para que los chilenos elijan a su presidente convocó además a su inmediato contendor, Alejandro Guillier.

El experimentado periodista y quien en la primera vuelta obtuvo el 22,6 % de la votación, dijo que la denuncia es “una infamia contra Chile” y que le “parece que ya habla de que está francamente mal y está mal porque está perdiendo”, refiriéndose a Sebastián Piñera.

El único actor político de peso que ha legitimó la denuncia de Piñera fue el excandidato de derecha José Antonio Kast quien aseguró que las “claramente hubo fraude” y dijo que las pruebas de las irregularidades se pueden encontrar en las redes sociales.

Sebastián Piñera: “solo afirmé lo que los medios habían informado sobre denuncias ciudadanas”

Mentado por todos y tras un día de recias críticas de varios bandos, el expresidente Piñera dijo que nunca puso en duda el resultado de la primera vuelta y explicó que las “denuncias fueron planteadas por ciudadanos”, desligándose de la responsabilidad de sus afirmaciones unas horas antes.

“Lo he dicho responsablemente y lo ratifico esta tarde: estas denuncias las anunciaron canales de TV, radios, medios escritos y medios electrónicos”, recoge el diario La Tercera.

Piñera aprovechó para llamar la atención de las autoridades de gobierno que según él no reaccionaron ante las denuncias de irregularidades, de las cuales no hay pruebas públicas.

El exmandatario subrayó que le “sorprende” la “reacción coordinada” de Bachelet y Guillier “intentando tergiversar mis palabras y confundir a la opinión pública” y se preguntó si hace parte de un “aprovechamiento político para atacar” su candidatura.

Con el 17 de diciembre a la vuelta, Chile se apresta a decidir en medio de unos días frenéticos quién será su nuevo presidente. Si el continuismo representado por Guillier o el giro a la derecha de los “tiempos mejores” que propone el expresidente Piñera.

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24