El Consejo de Europa alerta de un retroceso en los derechos al aborto y la anticoncepción
Primera modificación:
Estrasburgo (Francia) (AFP) –
Los derechos de las mujeres en materia de anticoncepción y aborto en Europa se vieron lastrados por "restricciones retrógradas", consideró el martes el Consejo de Europa en un informe, publicado junto con una serie de recomendaciones para los Estados miembros.
"En los últimos años, han emergido en Europa amenazas para la salud y los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres", subrayó Nils Mui?nieks, comisario para los Derechos Humanos, en ese informe.
El texto apunta contra Armenia, Georgia, Rusia, Macedonia y Eslovaquia, que recientemente adoptaron "medidas que refuerzan los criterios necesarios para que las mujeres puedan abortar".
El documento también recuerda que en Polonia "una ley ha reintroducido la obligación de obtener una prescripción médica para acceder a un medio anticonceptivo de urgencia".
"Estos procedimientos comportan mucho sufrimiento para las mujeres [...], afectan al derecho a la vida, a la vida privada, a la salud, a la libertad de tomar sus propias decisiones", destacó el comisario letón.
Además de Polonia, el documento critica también a Irlanda del Norte, Irlanda, Andorra, Liechtenstein, Malta, Mónaco y San Marino por su legislación "altamente restrictiva" en materia de acceso al aborto, que en muchos casos solo se autoriza si existe un riesgo para la vida de la embarazada o si ha habido violación.
En la mayor parte de esas jurisdicciones se contemplan penas de cárcel -incluso la cadena perpetua en Irlanda del Norte-, para las mujeres que violen la ley, recuerda el informe.
"Pero incluso en los países en los que la ley es menos restrictiva, las mujeres tienen que enfrentar obstáculos importantes a veces", denunció Mui?nieks.
En Italia, siete profesionales de la salud de cada diez rechazan autorizar el aborto, apelando a una cláusula de consciencia, destaca el informe. En Turquía, las mujeres casadas deben obtener el consentimiento del marido para abortar.
Es "responsabilidad del Estado asegurar que otro medio para acceder al aborto sea posible", consideró el comisario.
El derecho al aborto está reconocido en 40 de los 47 Estados miembros del Consejo de Europa. Según los Estados, este derecho puede estar limitado por restricciones, como un límite de tiempo que puede ir desde las 10 a las 24 semanas de embarazo.
© 2017 AFP