Guatemala lanza operativo para desarticular estructura de pandilla Barrio 18
Primera modificación:
Ciudad de Guatemala (AFP) –
Cientos de policías y fiscales guatemaltecos participaron este martes en un operativo en la capital y tres zonas aledañas para desarticular una estructura de la pandilla Barrio 18, dedicada a asesinatos y extorsiones, informó la fiscalía.
En total se realizaron 25 allanamientos en cuatro municipios del departamento de Guatemala, incluida la capital, con el objetivo de capturar a 17 presuntos miembros de esa banda delictiva, dijo a periodistas la portavoz de la entidad, Julia Barrera.
Durante las diligencias, las autoridades capturaron a 12 supuestos integrantes de esa pandilla, incluidas cinco mujeres y tres menores de edad, detalló.
Barrera precisó que la investigación duró cinco meses y permitió determinar cómo realizaba asesinatos y extorsiones.
En los cinco meses, la fiscalía estableció que ese grupo participó en al menos 22 hechos delictivos, que dejaron siete muertos y tres heridos.
Los detenidos se exponen a cargos por los delitos de asesinato, conspiración para cometer asesinato, portación y traslado ilegal de armas de fuego, extorsión, falsificación de documentos, entrenamiento para actividades ilícitas, denuncia falsa y asociación ilícita, según la fiscalía.
Según la denunca, los pandilleros entregaban un teléfono celular a comerciantes y transportistas y lo usaban para llamarlos a exigir el pago de la extorsión, al tiempo que realizaban intimidaciones con armas de fuego y ataques armados.
Guatemala vive una ola de criminalidad que deja cerca de 6.000 muertes por año, casi la mitad de las cuales están ligadas a las actividades del narcotráfico y a las pandillas Mara Salvatrucha y Barrio 18, dedicadas a la extorsión de comercios y transportistas.
© 2017 AFP