Bolivia pedirá reunión del Consejo de Seguridad sobre Jerusalén
Primera modificación: Última modificación:
Naciones Unidas (Estados Unidos) (AFP) –
Bolivia, miembro no permanente del Consejo de Seguridad, pedirá una reunión urgente de esa instancia de la ONU si el presidente Donald Trump confirma su decisión de trasladar a Jerusalén la embajada estadounidense, declaró este miércoles su embajador, Sacha Llorenti.
"Vamos a esperar a que haga el anuncio. Sería una acción imprudente y peligrosa, que va en contra de la ley internacional y las resoluciones del Consejo de Seguridad", declaró a periodistas el diplomático boliviano.
"Si eso ocurre, Bolivia pedirá a la presidencia del Consejo programar una reunión abierta sobre el asunto, lo antes posible", agregó. "Amenazará no solo el proceso de paz sino también la paz y seguridad internacional", dijo Llorenti.
A pesar de múltiples advertencias, incluida una del papa Francisco, Trump va a romper a las 18H00 GMT con décadas de diplomacia estadounidense para reconocer a Jerusalén como capital de Israel, según funcionarios.
La comunidad internacional nunca ha reconocido a Jerusalén como capital de Israel, ni la anexión de su parte oriental conquistada en 1967, y las embajadas extranjeras están en Tel Aviv.
Si bien Israel considera la Ciudad Santa como su capital "eterna" y "unificada", los palestinos estiman de su lado que Jerusalén este debe ser la capital del Estado al que aspiran.
© 2017 AFP