'Dreamers' y sus familiares se reúnen en frontera entre México y EEUU

Ciudad Juárez (México) (AFP) –

Anuncios

Estudiantes emigrados y sus familiares mexicanos se reunieron este domingo en la frontera entre Ciudad Juárez, y El Paso (Texas), Estados Unidos, para acariciarse a través de barrotes de acero de más de seis metros de altura.

"Mi mensaje es que sean fuertes, y pues que tengan esperanzas de que todo se va arreglar, que no se hundan nomás, que sigan adelante y qué bueno que hay estas oportunidades", comentó Janeth Márquez, una de las estudiantes que acudió al encuentro fronterizo en el que participaron decenas de personas.

Por su parte, Fernando García, director de la Red Fronteriza por los Derechos Humanos y organizador del evento, dijo que "este es el resultado de una campaña de odio por parte del gobierno de Estados Unidos donde miles luchan por estar con sus seres queridos".

Uno de los momentos más sensibles lo protagonizaron una estudiante y un mexicano que aprovecharon la ocasión para contraer matrimonio con la anuencia de una juez estadounidense.

"El llegar hasta este cerco y casarse en estas circunstancias y posteriormente separarse, genera una crisis (...) ellos son el resultados de la políticas migratorias de Estados Unidos", añadió García.

El decreto de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA del inglés) fue creado en 2012 para otorgar un estatuto legal temporal a esos jóvenes, pero a partir del próximo 6 de marzo ese beneficio comenzará a eliminarse gradualmente por iniciativa del presidente Donald Trump.

Por ese motivo aumenta el clamor en ese país por una ley que otorgue residencia permanente a los 'dreamers', e incluso que les abra paso a la ciudadanía.