Brexit

Brexit: los conservadores se rebelan contra May

Theresa May perdió en una votación crucial para implantar una enmienda en las negociaciones del Brexit. Éste es un revés que debilita a la primera ministra británica, en vísperas de la Cumbre Europea en Bruselas.

La primera ministra del Reino Unido, Theresa May, sufrió un duro golpe por parte de los conservadores.
La primera ministra del Reino Unido, Theresa May, sufrió un duro golpe por parte de los conservadores. Toby Melville / REUTERS
Anuncios

La primera ministra, Theresa May, sufrió un duro golpe el miércoles en el Parlamento, debido a que un grupo de doce diputados conservadores se rebeló contra ella en una votación para el futuro acuerdo sobre los términos del Brexit.

A pesar de los esfuerzos del gobierno para oponerse, la enmienda fue adoptada con 309 votos contra 305, después de un debate que duró varias horas, como parte de la revisión del proyecto de ley del gobierno para la salida de la Unión Europea. May dispone de una estrecha mayoría de en la cámara baja.

Esta enmienda, presentada por el parlamentario conservador y exfiscal general, Dominic Grieve, establece que cualquier acuerdo final con Bruselas debe ser ratificado por votación en el Parlamento de Westminster.

Una mala postura para May

La adopción de esta enmienda ilustra la difícil posición de Theresa May, quien, desde su derrota en las últimas elecciones legislativas en junio y la pérdida de la mayoría absoluta, está ahora a la voluntad del Parlamento.

Este revés, el primero desde que se debatió el proyecto de ley, ha debilitado el impulso que traía la líder después de llegar a un compromiso el pasado viernes con Bruselas sobre las condiciones del Brexit.

Le decisión cae sobre la primera ministra, justo cuando inicia la Cumbre Europea en Bruselas, en donde se debe decidir, durante los próximos dos días, la segunda fase de las conversaciones del Brexit sobre las futuras relaciones comerciales entre Londres y la Unión Europea. "Estamos decepcionados de que el Parlamento haya votado a favor de esta enmienda", respondió en un comunicado el portavoz del Ministerio para la salida de la Unión Europea.

Hasta el último momento, Theresa May y su ministro a cargo de la salida de la UE, David Davis, habían intentado inclinar la balanza: “El acuerdo final entre el Reino Unido y la UE será sometido a una votación en las dos cámaras del Parlamento antes de que entre en vigor”, fue la declaración de May ante la cámara baja.

Por su parte, en una comunicado Davis aseguró que el gobierno se había comprometido a llevar a cabo una votación sobre el acuerdo final en el Parlamento, tan pronto como fuera posible después del final de las negociaciones: “Esta votación tendrá la forma de una resolución en ambas cámaras del Parlamento y se referirá tanto al proyecto de ley de la salida de la UE como a los términos de nuestra futura relación con el bloque europeo”, añadió.

La presentación de la enmienda enfureció a los partidarios del Brexit, entre ellos el parlamentario conservador, Iain Duncan Smith, quien acusó a Dominic Grieve de “buscar formas de descarrilar el proyecto de ley”. Sin embargo, Grieve aseguró que la modificación “unirá al gobierno” en las negociaciones con la Unión Europea.

Con AFP y EFE.

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24