Elecciones Chile 2017

Culminan las campañas electorales en Chile: se acerca el día de la verdad

Alejandro Guillier y Sebastián Piñera se enfrentan por la Presidencia de Chile.
Alejandro Guillier y Sebastián Piñera se enfrentan por la Presidencia de Chile. Iván Alvarado / Reuters

Alejandro Guillier y Sebastián Piñera cerraron sus campañas con actos masivos en la capital. Las encuestas vaticinan un resultado ajustado.

Anuncios

El próximo domingo 17 de diciembre los chilenos escogerán entre la centroizquierda o centroderecha en la segunda vuelta presidencial. A dos días de los comicios, los candidatos presidenciales realizaron sus cierres de campaña en Santiago de Chile.

La candidata de la nueva fuerza de izquierda del Frente Amplio, Beatriz Sánchez, quien obtuvo el 20% de los votos en la primera vuelta, garantizó su apoyo a Alejandro Guillier en la segunda vuelta presidencial. El oficialista de centroizquierda, Guillier, tuvo el 23% de los votos en la primera ronda electoral, mientras que el ex presidente Sebastián Piñera obtuvo el 37%.

Recientemente Sánchez dijo que su voto no era por las propuestas de Alejandro Guillier sino era un voto en contra de Piñera, "un triunfo de Piñera sería no solo un retroceso, sino un riesgo para Chile”, sostuvo la líder del partido del Frente Amplio. Aunque Sánchez dio su voto abiertamente a Guillier dejó en libertad a sus seguidores para que elijan a quien respaldar.

El pasado 4 de diciembre Piñera levantó una oleada de críticas al sugerir que hubo votos “marcados previamente” a favor de sus contendores, Alejandro Guillier y Beatriz Sánchez. La declaración generó una agria controversia donde se pronunciaron desde la actual presidenta, Bachelet, pasando por ministros hasta el presidente del Servicio Electoral de Chile, pidiendo respeto por el sistema electoral y mesura en las declaraciones de los candidatos.

Piñera dijo que nunca puso en duda el resultado de la primera vuelta y explicó que las “denuncias fueron planteadas por ciudadanos” y difundidas por los medios de comunicación.

Las encuestas no perfilan a un ganador y vaticinan un resultado muy ajustado

El expresidente y empresario Piñera centra a la economía en el eje de su campaña, propone la simplificación del sistema tributario y un impulso al sector de la minería. Por su parte Guillier, periodista convertido en senador, propone la gratuidad de la educación a nivel superior para la clase media, realizar una nueva constitución y aumentar en un 20% las pensiones.

Guillier puede ser favorecido por la unión de las fuerzas afines que juntas le darían más de la mitad de las papeletas. Por su parte Piñera obtuvo abiertamente el voto de la ultraderecha en cabeza del conservador José Antonio Kast, quien obtuvo el 8% de los votos en primera vuelta.

Las encuestas no perfilan un ganador y vaticinan un resultado muy ajustado, por eso se espera que los indecisos definan la elección.

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24